En sus propias palabras: Cómo se autodenominan las nuevas agencias de publicidad. Análisis del posicionamiento orgánico y páginas webs

La publicidad carece de una definición consensuada. Actualmente coexisten tres significados: (1) publicidad como sinónimo de publicidad clásica o convencional, es decir, diseño y colocación de anuncios en medios de comunicación masivos y pagados; (2) publicidad como una de las técnicas de comunicaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Amaya Paniagua-Iglesias, Irene García-Ureta
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rey Juan Carlos 2023-05-01
Series:methaodos.revista de ciencias sociales
Subjects:
Online Access:https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/647
_version_ 1797646381803896832
author Amaya Paniagua-Iglesias
Irene García-Ureta
author_facet Amaya Paniagua-Iglesias
Irene García-Ureta
author_sort Amaya Paniagua-Iglesias
collection DOAJ
description La publicidad carece de una definición consensuada. Actualmente coexisten tres significados: (1) publicidad como sinónimo de publicidad clásica o convencional, es decir, diseño y colocación de anuncios en medios de comunicación masivos y pagados; (2) publicidad como una de las técnicas de comunicación de marketing que utiliza medios pagados, propios y ganados; (3) publicidad como término genérico para referirse a toda la comunicación de marketing. Se han analizado el posicionamiento orgánico y las páginas webs de las principales agencias de publicidad españolas para cuantificar las menciones a la publicidad y desvelar la definición que se refleja en el discurso. Los resultados muestran que las agencias privilegian una interpretación estrecha de la publicidad, la equiparan con la publicidad tradicional en medios pagados masivos, la diferencian de otras herramientas tradicionales de comunicación de marketing tales como las relaciones públicas, y usan otros términos para referirse a las nuevas formas de comunicación persuasiva. El negocio publicitario ha respondido a las batallas territoriales entre las especialidades de comunicación de marketing, a la presión competitiva de los nuevos agentes tecnológicos y a la mala imagen de la publicidad recuperando su núcleo central, la creatividad, como nueva denominación genérica de su servicio.
first_indexed 2024-03-11T15:01:36Z
format Article
id doaj.art-383cee64f74a48d1b88a9527cfcfd3d7
institution Directory Open Access Journal
issn 2340-8413
language English
last_indexed 2024-03-11T15:01:36Z
publishDate 2023-05-01
publisher Universidad Rey Juan Carlos
record_format Article
series methaodos.revista de ciencias sociales
spelling doaj.art-383cee64f74a48d1b88a9527cfcfd3d72023-10-30T07:19:53ZengUniversidad Rey Juan Carlosmethaodos.revista de ciencias sociales2340-84132023-05-01112m231102a06m231102a0610.17502/mrcs.v11i2.647566En sus propias palabras: Cómo se autodenominan las nuevas agencias de publicidad. Análisis del posicionamiento orgánico y páginas websAmaya Paniagua-Iglesias0https://orcid.org/0000-0002-3084-6088Irene García-Ureta1https://orcid.org/0000-0003-0429-1434Universidad del País Vasco (UPV/EHU)Universidad del País Vasco (UPV/EHU)La publicidad carece de una definición consensuada. Actualmente coexisten tres significados: (1) publicidad como sinónimo de publicidad clásica o convencional, es decir, diseño y colocación de anuncios en medios de comunicación masivos y pagados; (2) publicidad como una de las técnicas de comunicación de marketing que utiliza medios pagados, propios y ganados; (3) publicidad como término genérico para referirse a toda la comunicación de marketing. Se han analizado el posicionamiento orgánico y las páginas webs de las principales agencias de publicidad españolas para cuantificar las menciones a la publicidad y desvelar la definición que se refleja en el discurso. Los resultados muestran que las agencias privilegian una interpretación estrecha de la publicidad, la equiparan con la publicidad tradicional en medios pagados masivos, la diferencian de otras herramientas tradicionales de comunicación de marketing tales como las relaciones públicas, y usan otros términos para referirse a las nuevas formas de comunicación persuasiva. El negocio publicitario ha respondido a las batallas territoriales entre las especialidades de comunicación de marketing, a la presión competitiva de los nuevos agentes tecnológicos y a la mala imagen de la publicidad recuperando su núcleo central, la creatividad, como nueva denominación genérica de su servicio.https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/647análisis del discursocreatividaddefinicióndigitalizaciónfragmentación
spellingShingle Amaya Paniagua-Iglesias
Irene García-Ureta
En sus propias palabras: Cómo se autodenominan las nuevas agencias de publicidad. Análisis del posicionamiento orgánico y páginas webs
methaodos.revista de ciencias sociales
análisis del discurso
creatividad
definición
digitalización
fragmentación
title En sus propias palabras: Cómo se autodenominan las nuevas agencias de publicidad. Análisis del posicionamiento orgánico y páginas webs
title_full En sus propias palabras: Cómo se autodenominan las nuevas agencias de publicidad. Análisis del posicionamiento orgánico y páginas webs
title_fullStr En sus propias palabras: Cómo se autodenominan las nuevas agencias de publicidad. Análisis del posicionamiento orgánico y páginas webs
title_full_unstemmed En sus propias palabras: Cómo se autodenominan las nuevas agencias de publicidad. Análisis del posicionamiento orgánico y páginas webs
title_short En sus propias palabras: Cómo se autodenominan las nuevas agencias de publicidad. Análisis del posicionamiento orgánico y páginas webs
title_sort en sus propias palabras como se autodenominan las nuevas agencias de publicidad analisis del posicionamiento organico y paginas webs
topic análisis del discurso
creatividad
definición
digitalización
fragmentación
url https://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/647
work_keys_str_mv AT amayapaniaguaiglesias ensuspropiaspalabrascomoseautodenominanlasnuevasagenciasdepublicidadanalisisdelposicionamientoorganicoypaginaswebs
AT irenegarciaureta ensuspropiaspalabrascomoseautodenominanlasnuevasagenciasdepublicidadanalisisdelposicionamientoorganicoypaginaswebs