Factores asociados a la deficiencia de zinc en niños colombianos: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2010; estudio transversal

Introducción: El zinc (Zn) es un micronutriente esencial en el crecimiento celular, la síntesis proteica y la diferenciación celular. La deficiencia de Zn afecta el crecimiento y desarrollo del niño, el metabolismo energético y la respuesta inmune. Objetivo: Examinar los factores asociados a la defi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Javier Martínez-Torres, Robinson Ramírez-Vélez
Format: Article
Language:English
Published: Arán Ediciones, S. L. 2014-04-01
Series:Nutrición Hospitalaria
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014000400015&lng=en&tlng=en
_version_ 1818928802628108288
author Javier Martínez-Torres
Robinson Ramírez-Vélez
author_facet Javier Martínez-Torres
Robinson Ramírez-Vélez
author_sort Javier Martínez-Torres
collection DOAJ
description Introducción: El zinc (Zn) es un micronutriente esencial en el crecimiento celular, la síntesis proteica y la diferenciación celular. La deficiencia de Zn afecta el crecimiento y desarrollo del niño, el metabolismo energético y la respuesta inmune. Objetivo: Examinar los factores asociados a la deficiencia de Zn en una muestra representativa de colombianos niños. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo transversal, secundario de la información obtenida en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional 2010 (ENSIN 2010), en 4.279 niños entre 12 y 59 meses. Los niveles plasmáticos de Zn se determinaron por espectrofotometría de absorción atómica, y los factores asociados (sexo, edad, etnia, puntaje de SISBEN, región y área geográfica) se recogieron por encuesta estructurada. Se establecieron asociaciones mediante la construcción de modelos de regresión y factores asociados. Resultados: Se encontró un valor promedio de Zinc de 78,5 pg/dl (IC 95% = 76,7-80,4 pg/dl). El 43,3% (IC 95% 42,2-44,3%) de los niños presentaron niveles de Zn menores a 65 pg/dl. Los niños pertenecientes a grupos étnicos (indígena) o que residen en áreas rurales; presentaron mayor déficit de Zn (56,3% y 47,8%) respectivamente. Los modelos de regresión muestran que; ser indígena (OR 1,76 IC 95% 1,29-2,41); y residir en zonas rurales (OR 1,39 IC 95% 1,16-1,67), se asociaron al déficit de Zn. Conclusiones: La población estudiada presenta una alta prevalencia de déficit de Zn, por lo que se recomienda intervenciones integrales donde estén involucrados el componente nutricional y educativo.
first_indexed 2024-12-20T03:34:42Z
format Article
id doaj.art-3851481250a14eabb0dd765105dafa96
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-1611
language English
last_indexed 2024-12-20T03:34:42Z
publishDate 2014-04-01
publisher Arán Ediciones, S. L.
record_format Article
series Nutrición Hospitalaria
spelling doaj.art-3851481250a14eabb0dd765105dafa962022-12-21T19:54:54ZengArán Ediciones, S. L.Nutrición Hospitalaria0212-16112014-04-0129483283710.3305/nh.2014.29.4.7226S0212-16112014000400015Factores asociados a la deficiencia de zinc en niños colombianos: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2010; estudio transversalJavier Martínez-Torres0Robinson Ramírez-Vélez1Universidad de Pamplona (Colombia)Universidad Santo TomásIntroducción: El zinc (Zn) es un micronutriente esencial en el crecimiento celular, la síntesis proteica y la diferenciación celular. La deficiencia de Zn afecta el crecimiento y desarrollo del niño, el metabolismo energético y la respuesta inmune. Objetivo: Examinar los factores asociados a la deficiencia de Zn en una muestra representativa de colombianos niños. Pacientes y métodos: Estudio descriptivo transversal, secundario de la información obtenida en la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional 2010 (ENSIN 2010), en 4.279 niños entre 12 y 59 meses. Los niveles plasmáticos de Zn se determinaron por espectrofotometría de absorción atómica, y los factores asociados (sexo, edad, etnia, puntaje de SISBEN, región y área geográfica) se recogieron por encuesta estructurada. Se establecieron asociaciones mediante la construcción de modelos de regresión y factores asociados. Resultados: Se encontró un valor promedio de Zinc de 78,5 pg/dl (IC 95% = 76,7-80,4 pg/dl). El 43,3% (IC 95% 42,2-44,3%) de los niños presentaron niveles de Zn menores a 65 pg/dl. Los niños pertenecientes a grupos étnicos (indígena) o que residen en áreas rurales; presentaron mayor déficit de Zn (56,3% y 47,8%) respectivamente. Los modelos de regresión muestran que; ser indígena (OR 1,76 IC 95% 1,29-2,41); y residir en zonas rurales (OR 1,39 IC 95% 1,16-1,67), se asociaron al déficit de Zn. Conclusiones: La población estudiada presenta una alta prevalencia de déficit de Zn, por lo que se recomienda intervenciones integrales donde estén involucrados el componente nutricional y educativo.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014000400015&lng=en&tlng=enMicronutrientesZincNiñosFactores de riesgoColombia
spellingShingle Javier Martínez-Torres
Robinson Ramírez-Vélez
Factores asociados a la deficiencia de zinc en niños colombianos: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2010; estudio transversal
Nutrición Hospitalaria
Micronutrientes
Zinc
Niños
Factores de riesgo
Colombia
title Factores asociados a la deficiencia de zinc en niños colombianos: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2010; estudio transversal
title_full Factores asociados a la deficiencia de zinc en niños colombianos: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2010; estudio transversal
title_fullStr Factores asociados a la deficiencia de zinc en niños colombianos: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2010; estudio transversal
title_full_unstemmed Factores asociados a la deficiencia de zinc en niños colombianos: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2010; estudio transversal
title_short Factores asociados a la deficiencia de zinc en niños colombianos: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2010; estudio transversal
title_sort factores asociados a la deficiencia de zinc en ninos colombianos resultados de la encuesta nacional de salud 2010 estudio transversal
topic Micronutrientes
Zinc
Niños
Factores de riesgo
Colombia
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112014000400015&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT javiermartineztorres factoresasociadosaladeficienciadezincenninoscolombianosresultadosdelaencuestanacionaldesalud2010estudiotransversal
AT robinsonramirezvelez factoresasociadosaladeficienciadezincenninoscolombianosresultadosdelaencuestanacionaldesalud2010estudiotransversal