¿Y si nos reí­mos? La comedia cinematográfica tras el fin de ETA

Aunque se han rodado más de un centenar de pelí­culas sobre ETA, salvo una, todas han sido retratos amargos del drama de su violencia y terror. No será hasta su anuncio del fin de la ví­a armada, en 2011, cuando se abrirí­a una senda inusitada a la hora de tratar la influencia del terrorismo en la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Igor Barrenetxea Marañón
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Plata 2019-11-01
Series:Olivar: Revista de Literatura y Cultura Españolas
Subjects:
Online Access:https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/10523
Description
Summary:Aunque se han rodado más de un centenar de pelí­culas sobre ETA, salvo una, todas han sido retratos amargos del drama de su violencia y terror. No será hasta su anuncio del fin de la ví­a armada, en 2011, cuando se abrirí­a una senda inusitada a la hora de tratar la influencia del terrorismo en la sociedad española con una serie de pelí­culas de humor como son: 8 apellidos vascos (2014), Negociador (2014) y Fe de etarras (2017). Este artí­culo analiza las claves de estos filmes y la necesidad que cobra toda sociedad de encarar ciertas crudas realidades mediante la sátira y la comedia.
ISSN:1852-4478