Una propuesta artística crítica frente a la distopía farmacotransgénica que se nos impone como realidad

En este ensayo reflexiono sobre la investigación artística a partir de una serie de obras que realicé desde el año 2019 en las que utilizo una combinación de pintura y collage. Éstas constituyen un primer acercamiento a la realidad global de creciente desigualdad y control biopolítico que se nos imp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ángela Sandoval Uhthoff
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación Cultural Acción Social y Arte 2021-07-01
Series:Afluir
Subjects:
Online Access:https://www.afluir.es/index.php/afluir/article/view/115
Description
Summary:En este ensayo reflexiono sobre la investigación artística a partir de una serie de obras que realicé desde el año 2019 en las que utilizo una combinación de pintura y collage. Éstas constituyen un primer acercamiento a la realidad global de creciente desigualdad y control biopolítico que se nos impone en la actualidad, y que ahora, después de haber realizado dichas obras, denomino distopía farmacotransgénica. Son obras que forman parte de mi investigación para la Maestría de Creación Artística del Centro Morelense de las Artes, sobre las nuevas formas de dominación sociales y corporales, en el mundo que se nos presenta como obligado y deseable en el presente y el futuro: un mundo científico-tecnológico capitalista que genera acumulación en unas cuantas manos a través de la industria farmacéutica, la biotecnología, la bioingeniería, cibernética, y las ideologías que lo sustentan.
ISSN:2659-7721