Mamíferos (Mammalia) de San José del Guaviare, Colombia

Presentamos los resultados obtenidos durante cuatro años de muestreo de mamíferos en diferentes coberturas vegetales del municipio de San José del Guaviare, Guaviare, Colombia. Entre los años 2012 y 2017 recolectamos información de la diversidad de mamíferos a través del muestreo con redes de niebla...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hugo Fernando López Arévalo, Darwin Manuel Morales-Martínez, Catherine Mora-Beltrán, María C. Calderón-Capote, Catalina Cárdenas-González, Natalia Atuesta-Dimian, Marco J. Melo, Wilmer Ramírez
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt 2021-07-01
Series:Biota Colombiana
Subjects:
Online Access:http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/750
_version_ 1818576089992134656
author Hugo Fernando López Arévalo
Darwin Manuel Morales-Martínez
Catherine Mora-Beltrán
María C. Calderón-Capote
Catalina Cárdenas-González
Natalia Atuesta-Dimian
Marco J. Melo
Wilmer Ramírez
author_facet Hugo Fernando López Arévalo
Darwin Manuel Morales-Martínez
Catherine Mora-Beltrán
María C. Calderón-Capote
Catalina Cárdenas-González
Natalia Atuesta-Dimian
Marco J. Melo
Wilmer Ramírez
author_sort Hugo Fernando López Arévalo
collection DOAJ
description Presentamos los resultados obtenidos durante cuatro años de muestreo de mamíferos en diferentes coberturas vegetales del municipio de San José del Guaviare, Guaviare, Colombia. Entre los años 2012 y 2017 recolectamos información de la diversidad de mamíferos a través del muestreo con redes de niebla, trampas para pequeños y medianos mamíferos, cámaras trampa, observaciones directas, entrevistas e información secundaria. Reportamos 121 especies de mamíferos nativos para el municipio. Registramos una completitud del muestreo de 64 % para murciélagos, 60 % para pequeños mamíferos no voladores y de 100 % para medianos y grandes mamíferos. Destacamos dos novedades geográficas para los marsupiales Marmosa waterhousei y Glironia venusta, y seis novedades en los murciélagos Lonchorhina marinkellei, Phyllostomus latifolius, Glyphonycteris sylvestris, Glyphonycteris daviesi, Glossophaga commissarisi y Myotis keaysi. La riqueza encontrada es comparable con otros inventarios a largo plazo de mamíferos neotropicales, y presenta la mayor diversidad de especies de murciélagos y primates reportados en Colombia. Sin embargo, es necesario seguir realizando muestreos intensivos, ya que la riqueza de grupos como pequeños mamíferos no voladores y murciélagos está aún subestimada.
first_indexed 2024-12-15T00:49:30Z
format Article
id doaj.art-38782b9dfda947dab30e4cc4e7f1d9b6
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-5376
2539-200X
language English
last_indexed 2024-12-15T00:49:30Z
publishDate 2021-07-01
publisher Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
record_format Article
series Biota Colombiana
spelling doaj.art-38782b9dfda947dab30e4cc4e7f1d9b62022-12-21T22:41:26ZengInstituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von HumboldtBiota Colombiana0124-53762539-200X2021-07-0122212714610.21068/c2021.v22n02a07605Mamíferos (Mammalia) de San José del Guaviare, ColombiaHugo Fernando López Arévalo0https://orcid.org/0000-0002-6692-4308Darwin Manuel Morales-Martínez1https://orcid.org/0000-0001-5786-4107Catherine Mora-Beltrán2https://orcid.org/0000-0002-7294-3716María C. Calderón-Capote3https://orcid.org/0000-0002-7646-3082Catalina Cárdenas-González4https://orcid.org/0000-0002-5504-5295Natalia Atuesta-Dimian5https://orcid.org/0000-0003-0845-5168Marco J. Melo6https://orcid.org/0000-0003-3108-5628Wilmer Ramírezhttps://orcid.org/0000-0002-3976-250XGrupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, sede BogotáGrupo de Fauna, Programa de Ecosistemas y Recursos Naturales, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHIGrupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, sede BogotáGrupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, sede BogotáGrupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.Grupo en Conservación y Manejo de Vida Silvestre, Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.Grupo de Fauna, Programa de Ecosistemas y Recursos Naturales, Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHICooperativa Ecoturística Playa Güio (COOEPLAG), Guaviare, Colombia.Presentamos los resultados obtenidos durante cuatro años de muestreo de mamíferos en diferentes coberturas vegetales del municipio de San José del Guaviare, Guaviare, Colombia. Entre los años 2012 y 2017 recolectamos información de la diversidad de mamíferos a través del muestreo con redes de niebla, trampas para pequeños y medianos mamíferos, cámaras trampa, observaciones directas, entrevistas e información secundaria. Reportamos 121 especies de mamíferos nativos para el municipio. Registramos una completitud del muestreo de 64 % para murciélagos, 60 % para pequeños mamíferos no voladores y de 100 % para medianos y grandes mamíferos. Destacamos dos novedades geográficas para los marsupiales Marmosa waterhousei y Glironia venusta, y seis novedades en los murciélagos Lonchorhina marinkellei, Phyllostomus latifolius, Glyphonycteris sylvestris, Glyphonycteris daviesi, Glossophaga commissarisi y Myotis keaysi. La riqueza encontrada es comparable con otros inventarios a largo plazo de mamíferos neotropicales, y presenta la mayor diversidad de especies de murciélagos y primates reportados en Colombia. Sin embargo, es necesario seguir realizando muestreos intensivos, ya que la riqueza de grupos como pequeños mamíferos no voladores y murciélagos está aún subestimada.http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/750diversidadamazoníaguayanainventariomurciélagosprimatesriqueza
spellingShingle Hugo Fernando López Arévalo
Darwin Manuel Morales-Martínez
Catherine Mora-Beltrán
María C. Calderón-Capote
Catalina Cárdenas-González
Natalia Atuesta-Dimian
Marco J. Melo
Wilmer Ramírez
Mamíferos (Mammalia) de San José del Guaviare, Colombia
Biota Colombiana
diversidad
amazonía
guayana
inventario
murciélagos
primates
riqueza
title Mamíferos (Mammalia) de San José del Guaviare, Colombia
title_full Mamíferos (Mammalia) de San José del Guaviare, Colombia
title_fullStr Mamíferos (Mammalia) de San José del Guaviare, Colombia
title_full_unstemmed Mamíferos (Mammalia) de San José del Guaviare, Colombia
title_short Mamíferos (Mammalia) de San José del Guaviare, Colombia
title_sort mamiferos mammalia de san jose del guaviare colombia
topic diversidad
amazonía
guayana
inventario
murciélagos
primates
riqueza
url http://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota/article/view/750
work_keys_str_mv AT hugofernandolopezarevalo mamiferosmammaliadesanjosedelguaviarecolombia
AT darwinmanuelmoralesmartinez mamiferosmammaliadesanjosedelguaviarecolombia
AT catherinemorabeltran mamiferosmammaliadesanjosedelguaviarecolombia
AT mariaccalderoncapote mamiferosmammaliadesanjosedelguaviarecolombia
AT catalinacardenasgonzalez mamiferosmammaliadesanjosedelguaviarecolombia
AT nataliaatuestadimian mamiferosmammaliadesanjosedelguaviarecolombia
AT marcojmelo mamiferosmammaliadesanjosedelguaviarecolombia
AT wilmerramirez mamiferosmammaliadesanjosedelguaviarecolombia