Estrategias de sostenibilidad enfocadas al confort térmico y la energia incorporada de una vivienda emergente en la Región Andina del Ecuador

Ante los constantes desastres naturales de regiones andinas de Ecuador, se han planteado varias soluciones habitacionales, sin embargo, estas no consideran el confort térmico del usuario ni el impacto ambiental que generan. Esta investigación aborda esta problemática desde una perspectiva bioclimát...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jefferson Torres-Quezada, Santiago Lituma Saetama
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad del Bío Bío 2023-06-01
Series:Revista Hábitat Sustentable
Subjects:
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/5528
Description
Summary:Ante los constantes desastres naturales de regiones andinas de Ecuador, se han planteado varias soluciones habitacionales, sin embargo, estas no consideran el confort térmico del usuario ni el impacto ambiental que generan. Esta investigación aborda esta problemática desde una perspectiva bioclimática a través de un modelo de vivienda emergente en un clima andino orientado a asegurar el confort térmico y reducir el impacto ambiental de la construcción. El análisis se enfoca en la temperatura interior y la Energía Incorporada Total (EIT) del modelo de vivienda. La metodología se divide en la definición del modelo y las estrategias, por un lado y, por el otro, el análisis de estos parámetros a través de simulaciones y cálculos. Además, se realiza un análisis comparativo con otros estudios. Las estrategias definidas fueron la captación solar, masa térmica, compacidad, materiales locales-reciclados y la modulación. Los resultados muestran que el modelo planteado alcanza, de manera pasiva, las temperaturas de confort y la EIT (2135.38 MJ/m2) es menor que la de otras viviendas de carácter social.  
ISSN:0719-0700