El trabajo decente en la era digital: colectivos más vulnerables | Decent work in the digital era: most vulnerable groups

Resumen:El debate entorno a los efectos laborales de la digitalización sigue abierto. La incesante evolución de las innovaciones tecnológicas preocupa a la sociedad por los efectos que podría tener en la organización de la producción, las relaciones de trabajo y, sobre todo, en determinados colectiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Olga Lenzi
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Valencia 2019-05-01
Series:Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
Online Access:https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/14098
_version_ 1827400746777182208
author Olga Lenzi
author_facet Olga Lenzi
author_sort Olga Lenzi
collection DOAJ
description Resumen:El debate entorno a los efectos laborales de la digitalización sigue abierto. La incesante evolución de las innovaciones tecnológicas preocupa a la sociedad por los efectos que podría tener en la organización de la producción, las relaciones de trabajo y, sobre todo, en determinados colectivos, especialmente vulnerables. Si bien todavía se desconocen el alcance y las consecuencias que la revolución tecnológica podría tener en el empleo, cabe plantearse hasta qué punto este nuevo escenario puede contribuir en el cumplimiento del 8º Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: el trabajo decente y el crecimiento económico.   Summary:The debate concerning the impact of digitalization upon employment remains open. The constant evolution of technological innovations concerns society due to the effects that it may have on the organisation of the production, labor relations and, primarily, on especially vulnerable groups. Even though the dimension and consequences of the technological revolution upon employment remain yet unknown, this raises the question about whether this new scenario may contribute in the fulfillment of the 8th Sustainable Development Goal of the United Nations: decent work and economic growth.
first_indexed 2024-03-08T20:07:58Z
format Article
id doaj.art-389edfe3738e4352a992d08b4dc4138e
institution Directory Open Access Journal
issn 1138-9877
language Spanish
last_indexed 2024-03-08T20:07:58Z
publishDate 2019-05-01
publisher University of Valencia
record_format Article
series Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
spelling doaj.art-389edfe3738e4352a992d08b4dc4138e2023-12-23T07:31:15ZspaUniversity of ValenciaCuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho1138-98772019-05-0103929230610.7203/CEFD.39.1409810662El trabajo decente en la era digital: colectivos más vulnerables | Decent work in the digital era: most vulnerable groupsOlga LenziResumen:El debate entorno a los efectos laborales de la digitalización sigue abierto. La incesante evolución de las innovaciones tecnológicas preocupa a la sociedad por los efectos que podría tener en la organización de la producción, las relaciones de trabajo y, sobre todo, en determinados colectivos, especialmente vulnerables. Si bien todavía se desconocen el alcance y las consecuencias que la revolución tecnológica podría tener en el empleo, cabe plantearse hasta qué punto este nuevo escenario puede contribuir en el cumplimiento del 8º Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas: el trabajo decente y el crecimiento económico.   Summary:The debate concerning the impact of digitalization upon employment remains open. The constant evolution of technological innovations concerns society due to the effects that it may have on the organisation of the production, labor relations and, primarily, on especially vulnerable groups. Even though the dimension and consequences of the technological revolution upon employment remain yet unknown, this raises the question about whether this new scenario may contribute in the fulfillment of the 8th Sustainable Development Goal of the United Nations: decent work and economic growth.https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/14098
spellingShingle Olga Lenzi
El trabajo decente en la era digital: colectivos más vulnerables | Decent work in the digital era: most vulnerable groups
Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho
title El trabajo decente en la era digital: colectivos más vulnerables | Decent work in the digital era: most vulnerable groups
title_full El trabajo decente en la era digital: colectivos más vulnerables | Decent work in the digital era: most vulnerable groups
title_fullStr El trabajo decente en la era digital: colectivos más vulnerables | Decent work in the digital era: most vulnerable groups
title_full_unstemmed El trabajo decente en la era digital: colectivos más vulnerables | Decent work in the digital era: most vulnerable groups
title_short El trabajo decente en la era digital: colectivos más vulnerables | Decent work in the digital era: most vulnerable groups
title_sort el trabajo decente en la era digital colectivos mas vulnerables decent work in the digital era most vulnerable groups
url https://ojs.uv.es/index.php/CEFD/article/view/14098
work_keys_str_mv AT olgalenzi eltrabajodecenteenlaeradigitalcolectivosmasvulnerablesdecentworkinthedigitaleramostvulnerablegroups