EL GRAN ACONTECIMIENTO CULTURAL DEL VACÍO Y LA MEMORIA EN EL ESPACIO COLECTIVO DE LA CIUDAD
El presente texto propone una exploración crítica sobre la trascendencia del vacío y la memoria como dos elementos indisolubles en la estructura de los espacios colectivos. Dichos espacios destinados al encuentro de lo público tienen la cualidad de haber permanecido en el tiempo y son soporte de gra...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Portuguese |
Published: |
Revista Políticas Públicas & Cidades
2016-06-01
|
Series: | Revista Políticas Públicas & Cidades |
Online Access: | http://periodico.revistappc.com/index.php/RPPC/article/view/16 |
_version_ | 1818737953926545408 |
---|---|
author | Mara Sánchez Llorens Miguel Guitart Vilches |
author_facet | Mara Sánchez Llorens Miguel Guitart Vilches |
author_sort | Mara Sánchez Llorens |
collection | DOAJ |
description | El presente texto propone una exploración crítica sobre la trascendencia del vacío y la memoria como dos elementos indisolubles en la estructura de los espacios colectivos. Dichos espacios destinados al encuentro de lo público tienen la cualidad de haber permanecido en el tiempo y son soporte de grandes acontecimientos culturales de la ciudad contemporánea. Con objeto de sostener dicho argumento se propone una exposición de pares de casos con los que establecer la viabilidad de ámbitos de uso común en el espacio geográfico y en el tiempo. La exploración se estructura en tres posibles tipos de vacío: el río, la calle y la plaza. Mediante estos tres tipos de vacío estableceremos tres tensiones entre lo visible y lo invisible, entre la barrera y la apertura y entre el dentro y el afuera, respectivamente. Un diagrama planteado sobre seis intervenciones arquitectónicas nos permitirá no solo ilustrar con ejemplos concretos dichos vacíos, sino establecer que precisamente la clave de su permanencia en el tiempo como tales espacios colectivos reside en la conjunción de un vacío urbano de características físicas y una memoria común que enlaza pasado, presente y futuro. Los ejemplos explorados son los Ghats de Benarés, en India; el SESC Pompéia de Lina Bo Bardi, en São Paulo; el High Line de Diller & Scofidio & Renfro con Field Operations, en Nueva York; el centro MASP de Bo Bardi, en São Paulo; el Kulturhuset o Casa de la Cultura de Peter Celsing, en Estocolmo; y el centro Pompidou de Piano y Rogers, en París. Los seis espacios colectivos analizados de manera comparada alojan grandes acontecimientos culturales urbanos que forman parte del imaginario y de la identidad de las cinco ciudades históricas en las que tienen lugar.
Palabras clave: Vacío, memoria. Permanencia. espacio público. arquitectura colectiva. |
first_indexed | 2024-12-18T01:01:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-38a23c1f094543f2b430b1e66c746c92 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2359-1552 |
language | Portuguese |
last_indexed | 2024-12-18T01:01:14Z |
publishDate | 2016-06-01 |
publisher | Revista Políticas Públicas & Cidades |
record_format | Article |
series | Revista Políticas Públicas & Cidades |
spelling | doaj.art-38a23c1f094543f2b430b1e66c746c922022-12-21T21:26:22ZporRevista Políticas Públicas & CidadesRevista Políticas Públicas & Cidades2359-15522016-06-013018EL GRAN ACONTECIMIENTO CULTURAL DEL VACÍO Y LA MEMORIA EN EL ESPACIO COLECTIVO DE LA CIUDADMara Sánchez LlorensMiguel Guitart VilchesEl presente texto propone una exploración crítica sobre la trascendencia del vacío y la memoria como dos elementos indisolubles en la estructura de los espacios colectivos. Dichos espacios destinados al encuentro de lo público tienen la cualidad de haber permanecido en el tiempo y son soporte de grandes acontecimientos culturales de la ciudad contemporánea. Con objeto de sostener dicho argumento se propone una exposición de pares de casos con los que establecer la viabilidad de ámbitos de uso común en el espacio geográfico y en el tiempo. La exploración se estructura en tres posibles tipos de vacío: el río, la calle y la plaza. Mediante estos tres tipos de vacío estableceremos tres tensiones entre lo visible y lo invisible, entre la barrera y la apertura y entre el dentro y el afuera, respectivamente. Un diagrama planteado sobre seis intervenciones arquitectónicas nos permitirá no solo ilustrar con ejemplos concretos dichos vacíos, sino establecer que precisamente la clave de su permanencia en el tiempo como tales espacios colectivos reside en la conjunción de un vacío urbano de características físicas y una memoria común que enlaza pasado, presente y futuro. Los ejemplos explorados son los Ghats de Benarés, en India; el SESC Pompéia de Lina Bo Bardi, en São Paulo; el High Line de Diller & Scofidio & Renfro con Field Operations, en Nueva York; el centro MASP de Bo Bardi, en São Paulo; el Kulturhuset o Casa de la Cultura de Peter Celsing, en Estocolmo; y el centro Pompidou de Piano y Rogers, en París. Los seis espacios colectivos analizados de manera comparada alojan grandes acontecimientos culturales urbanos que forman parte del imaginario y de la identidad de las cinco ciudades históricas en las que tienen lugar. Palabras clave: Vacío, memoria. Permanencia. espacio público. arquitectura colectiva.http://periodico.revistappc.com/index.php/RPPC/article/view/16 |
spellingShingle | Mara Sánchez Llorens Miguel Guitart Vilches EL GRAN ACONTECIMIENTO CULTURAL DEL VACÍO Y LA MEMORIA EN EL ESPACIO COLECTIVO DE LA CIUDAD Revista Políticas Públicas & Cidades |
title | EL GRAN ACONTECIMIENTO CULTURAL DEL VACÍO Y LA MEMORIA EN EL ESPACIO COLECTIVO DE LA CIUDAD |
title_full | EL GRAN ACONTECIMIENTO CULTURAL DEL VACÍO Y LA MEMORIA EN EL ESPACIO COLECTIVO DE LA CIUDAD |
title_fullStr | EL GRAN ACONTECIMIENTO CULTURAL DEL VACÍO Y LA MEMORIA EN EL ESPACIO COLECTIVO DE LA CIUDAD |
title_full_unstemmed | EL GRAN ACONTECIMIENTO CULTURAL DEL VACÍO Y LA MEMORIA EN EL ESPACIO COLECTIVO DE LA CIUDAD |
title_short | EL GRAN ACONTECIMIENTO CULTURAL DEL VACÍO Y LA MEMORIA EN EL ESPACIO COLECTIVO DE LA CIUDAD |
title_sort | el gran acontecimiento cultural del vacio y la memoria en el espacio colectivo de la ciudad |
url | http://periodico.revistappc.com/index.php/RPPC/article/view/16 |
work_keys_str_mv | AT marasanchezllorens elgranacontecimientoculturaldelvacioylamemoriaenelespaciocolectivodelaciudad AT miguelguitartvilches elgranacontecimientoculturaldelvacioylamemoriaenelespaciocolectivodelaciudad |