Alternativa pedagógica para la formación de gestores axiológicos culturales desde la extensión universitaria

El presente artículo muestra una estrategia pedagógica para la formación de los gestores culturales con la asunción de nuevas posturas epistemológicas y praxiológicas requeridas por la dinámica formativa de líderes extensionistas universitarios competentes, comprometidos y trascendentes en su actuar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dionisio Vitalio Ponce Ruiz, Alba Rosa Pupo Kairuz, Indira Ferrer González, Dolores Magaly Cedeño Troya, Calixto Guerra González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2016-09-01
Series:Actualidades Investigativas en Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/25955
_version_ 1797269237399552000
author Dionisio Vitalio Ponce Ruiz
Alba Rosa Pupo Kairuz
Indira Ferrer González
Dolores Magaly Cedeño Troya
Calixto Guerra González
author_facet Dionisio Vitalio Ponce Ruiz
Alba Rosa Pupo Kairuz
Indira Ferrer González
Dolores Magaly Cedeño Troya
Calixto Guerra González
author_sort Dionisio Vitalio Ponce Ruiz
collection DOAJ
description El presente artículo muestra una estrategia pedagógica para la formación de los gestores culturales con la asunción de nuevas posturas epistemológicas y praxiológicas requeridas por la dinámica formativa de líderes extensionistas universitarios competentes, comprometidos y trascendentes en su actuar a nivel local, construyendo un espacio de redefinición conceptual y metodológica, que se erige sobre el método de la transposición sociocultural. Esta propuesta es el resultado de diversos estudios sobre la formación de profesionales, desarrollados desde la lógica dialéctica, y a partir de un diseño investigativo que ha tenido en cuenta teorías como la complejidad, la teoría general de sistemas, los fundamentos de la pedagogía y la didáctica asociados al desarrollo de la cultura profesional en estudiantes universitarios. Se presentan los resultados de la implementación de esta estrategia en Cuba durante el período 2009-2013 y en Ecuador 2013-2014, para la formación integral de los profesionales como gestores axiológicos culturales, en la que se logran niveles académicos cualificados en ascenso con transferencia en el empoderamiento de estos profesionales, dando fe de la pertinencia social y relevancia como líderes en los barrios e instituciones. Sobre la metodología empleada en el desarrollo de la investigación, se utiliza el paradigma mixto, al ser una investigación cuanti-cualitativa y, de acuerdo con el fin que se persigue, es una investigación de transformación de avanzada, situándose en el tipo propositiva, a partir de establecer una propuesta explicativa causal que deviene en una modelación transformadora del problema científico abordado y que permite instrumentar una nueva práctica pedagógica didáctica en la formación de los gestores culturales.
first_indexed 2024-04-25T01:45:11Z
format Article
id doaj.art-38ab3dadf8394f93b252b3fe183df55d
institution Directory Open Access Journal
issn 1409-4703
language Spanish
last_indexed 2024-04-25T01:45:11Z
publishDate 2016-09-01
publisher Universidad de Costa Rica
record_format Article
series Actualidades Investigativas en Educación
spelling doaj.art-38ab3dadf8394f93b252b3fe183df55d2024-03-07T21:58:18ZspaUniversidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación1409-47032016-09-0116310.15517/aie.v16i3.25955Alternativa pedagógica para la formación de gestores axiológicos culturales desde la extensión universitariaDionisio Vitalio Ponce Ruiz0Alba Rosa Pupo Kairuz1Indira Ferrer González2Dolores Magaly Cedeño Troya3Calixto Guerra González4Universidad Regional Autónoma de los AndesUniversidad Regional Autónoma de los AndesUniversidad de GranmaUniversidad Regional Autónoma de los AndesUniversidad de GranmaEl presente artículo muestra una estrategia pedagógica para la formación de los gestores culturales con la asunción de nuevas posturas epistemológicas y praxiológicas requeridas por la dinámica formativa de líderes extensionistas universitarios competentes, comprometidos y trascendentes en su actuar a nivel local, construyendo un espacio de redefinición conceptual y metodológica, que se erige sobre el método de la transposición sociocultural. Esta propuesta es el resultado de diversos estudios sobre la formación de profesionales, desarrollados desde la lógica dialéctica, y a partir de un diseño investigativo que ha tenido en cuenta teorías como la complejidad, la teoría general de sistemas, los fundamentos de la pedagogía y la didáctica asociados al desarrollo de la cultura profesional en estudiantes universitarios. Se presentan los resultados de la implementación de esta estrategia en Cuba durante el período 2009-2013 y en Ecuador 2013-2014, para la formación integral de los profesionales como gestores axiológicos culturales, en la que se logran niveles académicos cualificados en ascenso con transferencia en el empoderamiento de estos profesionales, dando fe de la pertinencia social y relevancia como líderes en los barrios e instituciones. Sobre la metodología empleada en el desarrollo de la investigación, se utiliza el paradigma mixto, al ser una investigación cuanti-cualitativa y, de acuerdo con el fin que se persigue, es una investigación de transformación de avanzada, situándose en el tipo propositiva, a partir de establecer una propuesta explicativa causal que deviene en una modelación transformadora del problema científico abordado y que permite instrumentar una nueva práctica pedagógica didáctica en la formación de los gestores culturales.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/25955gestión culturalCubaEcuadoreducación superiorprofesionalesmanagement cultural
spellingShingle Dionisio Vitalio Ponce Ruiz
Alba Rosa Pupo Kairuz
Indira Ferrer González
Dolores Magaly Cedeño Troya
Calixto Guerra González
Alternativa pedagógica para la formación de gestores axiológicos culturales desde la extensión universitaria
Actualidades Investigativas en Educación
gestión cultural
Cuba
Ecuador
educación superior
profesionales
management cultural
title Alternativa pedagógica para la formación de gestores axiológicos culturales desde la extensión universitaria
title_full Alternativa pedagógica para la formación de gestores axiológicos culturales desde la extensión universitaria
title_fullStr Alternativa pedagógica para la formación de gestores axiológicos culturales desde la extensión universitaria
title_full_unstemmed Alternativa pedagógica para la formación de gestores axiológicos culturales desde la extensión universitaria
title_short Alternativa pedagógica para la formación de gestores axiológicos culturales desde la extensión universitaria
title_sort alternativa pedagogica para la formacion de gestores axiologicos culturales desde la extension universitaria
topic gestión cultural
Cuba
Ecuador
educación superior
profesionales
management cultural
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/25955
work_keys_str_mv AT dionisiovitalioponceruiz alternativapedagogicaparalaformaciondegestoresaxiologicosculturalesdesdelaextensionuniversitaria
AT albarosapupokairuz alternativapedagogicaparalaformaciondegestoresaxiologicosculturalesdesdelaextensionuniversitaria
AT indiraferrergonzalez alternativapedagogicaparalaformaciondegestoresaxiologicosculturalesdesdelaextensionuniversitaria
AT doloresmagalycedenotroya alternativapedagogicaparalaformaciondegestoresaxiologicosculturalesdesdelaextensionuniversitaria
AT calixtoguerragonzalez alternativapedagogicaparalaformaciondegestoresaxiologicosculturalesdesdelaextensionuniversitaria