Análisis de las habilidades socioemocionales (HSE) como estrategias de competitividad en PyMEs restauranteras de Ciudad Juárez, Chihuahua, México

Las empresas son influenciadas por diversos factores que generan competitividad. Debido a la naturaleza de la competitividad e importancia del capital humano, se planteó determinar la influencia de las habilidades socioemocionales (HSE) de empresarios en la competitividad de sus PyMEs, convirtiendo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramón Morales González, Carlos Jesús González Macías, Jesús Alberto Urrutia de la Garza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Anáhuac Oaxaca 2022-12-01
Series:Transitare
Subjects:
Online Access:http://transitare.anahuacoaxaca.edu.mx/index.php/Transitare/article/view/155
Description
Summary:Las empresas son influenciadas por diversos factores que generan competitividad. Debido a la naturaleza de la competitividad e importancia del capital humano, se planteó determinar la influencia de las habilidades socioemocionales (HSE) de empresarios en la competitividad de sus PyMEs, convirtiendo esas competencias en promotoras de mejor desempeño empresarial para satisfacción del cliente. Se estudiaron, en las Competencias 360°, prueba P-IPG y grupos focales, tres PyMEs restauranteras en Ciudad Juárez. Los resultados arrojaron que los empresarios que cuentan con HSE desarrollaron mejor sus empresas, mejor clima laboral y crecimiento sostenido, generando competitividad; concluyendo que estas PyMEs restauranteras son casos de éxito debido a las HSE demostradas.
ISSN:2395-9835