Estudio de la corrosión por picadura de la aleación comercial de aluminio AA3003 en medio ambiente salino Study of pitting corrosion of the commercial aluminium alloy AA3003 in saline environment

En el presente trabajo se estudió el comportamiento de la aleación comercial de aluminio CVG-ALCASA AA3003 en medio ambiente salino. Se realizaron ensayos de corrosión en niebla salina (ASTM B117) y los resultados de corrosión por picadura fueron evaluados por interferometría óptica, microscopía ele...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Solange Paredes-Dugarte, Benjamín Hidalgo-Prada, Rosario Ávila-Godoy, Mauro Briceño-Valero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Zulia 2007-11-01
Series:Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería
Subjects:
Online Access:http://wwww.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0254-07702007000400020
Description
Summary:En el presente trabajo se estudió el comportamiento de la aleación comercial de aluminio CVG-ALCASA AA3003 en medio ambiente salino. Se realizaron ensayos de corrosión en niebla salina (ASTM B117) y los resultados de corrosión por picadura fueron evaluados por interferometría óptica, microscopía electrónica de barrido y microanálisis de rayos-X. Se encontró que la distribución de las partículas intermetálicas de segunda fase &#945;-Al15(Fe,Mn)3Si y &#946;-Al6(Fe,Mn) controlan la nucleación de las picaduras y la selectividad de los sitios preferenciales de nucleación. La fase &#945;-Al15(FeMn)3Si presentó comportamiento catódico e interactuó fuertemente con la matriz anódica de aluminio, ocasionando alcalinización local del área que rodea dichas partículas, mientras que la fase &#946;-Al6FeMn) presentó un comportamiento dual catódico/inerte. Este tipo de corrosión ha sido atribuido a variaciones composicionales de la relación Mn/Fe presentes en las partículas intermetálicas de segunda fase. La fluctuación en los valores del promedio de la profundidad de las picaduras con respecto al tiempo de exposición al rocío salino corrobora el efecto de la distribución aleatoria de las micropilas galvánicas intermetálicos/matriz presentes en la superficie del material sobre la profundidad de las picaduras. Los resultados obtenidos indicarán que la aleación de aluminio AA 3003 (Al-Mn) laminada en frío es altamente susceptible a procesos de corrosión alcalina localizada asistida por partículas intermetálicas de segunda fase en medio ambiente salino.<br>The behavior of the commercial aluminum alloy CVG-ALCASA AA3003 in saline environment was studied. Salt spray tests (ASTM B117) were carried out and the pitting corrosion results were evaluated by optical interferometry, scanning electron microscopy and x-ray microanalysis. The results show that the distribution of the second phase particles of intermetallics &#945;-Al15(Fe,Mn)3Si and &#946;-Al6(Fe,Mn) controlled the nucleation of pits and the selectivity of the preferential nucleation sites. The &#945;-Al15(Fe,Mn)3Si had a cathodic behavior, producing a strong interaction with the anodic aluminum matrix by rising the local alkalinity of the area around the particle. The &#946;-Al6(Fe,Mn) exhibited a cathodic/inert behavior. This particular corrosion behavior in Al-Mn alloys have been attributed to the variations of the Mn/Fe ratio in the second phase intermetallics. The fluctuations in the pit’s average depth as a function of the time of exposure to the saline fog also show the random distribution of the galvanic micro cells based on intermetallics/matrix interactions presents in the surface of the material on the depth of the pits. It is concluded that the cold rolled AA 3003 (Al-Mn) studied is highly susceptible to a localized alkaline corrosion process assisted by second phase intermetallics, when it is exposed to saline environment.
ISSN:0254-0770