Quince Años de Producción Académica del Tema Contabilidad Internacional: un Análisis Bibliométrico en Periódicos Brasileños
La Contabilidad Internacional es amplia en lo que se refiere a sus prácticas, principios y normas, pues es oriunda de un mercado de capitales que evidencia una diversidad de negocios que influencia en el ambiente organizacional donde las empresas se insieren. El objetivo de este artículo fue investi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Conselho Federal de Contabilidade (CFC)
2014-01-01
|
Series: | Revista de Educação e Pesquisa em Contabilidade |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441642785007 |
_version_ | 1818934823109001216 |
---|---|
author | Henrique César Melo Ribeiro |
author_facet | Henrique César Melo Ribeiro |
author_sort | Henrique César Melo Ribeiro |
collection | DOAJ |
description | La Contabilidad Internacional es amplia en lo que se refiere a sus prácticas, principios y normas, pues es oriunda de un mercado de capitales que evidencia una diversidad de negocios que influencia en el ambiente organizacional donde las empresas se insieren. El objetivo de este artículo fue investigar cuál es el perfil y el crecimiento, en el período de 1999 a 2013, de las publicaciones académicas sobre Contabilidad Internacional en periódicos brasileños clasificados con notas A1, A2, B1 y B2, por la Qualis Capes de las áreas de Administración, Contabilidad y Turismo (trienio 2010-2012). Fueron identificados 142 artículos y analizados, utilizando las técnicas de análisis bibliométrico y de red social. Los principales resultados fueron: la Revista Contabilidade & Finanças (Contabilidad & Finanzas) y la Revista Universo Contábil (Universo Contable) fueron las que más publicaron artículos; el número de publicaciones sobre el tema en investigación tuvo mayor crecimiento a partir del año de 2007; hubo predominancia de artículos publicados en colaboración, sobre todo con dos y tres autores; la Universidad de São Paulo (USP) fue la IES más proficua; fue constatada una baja densidad y una alta centralidad de grado; los temas Evidenciación de las Informaciones, Armonización Contable, Convergencia Contable, Disclosure y US GAAP fueron los más publicados. |
first_indexed | 2024-12-20T05:10:23Z |
format | Article |
id | doaj.art-38e41b2168c349d0aa3c17b021e89bf7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1981-8610 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T05:10:23Z |
publishDate | 2014-01-01 |
publisher | Conselho Federal de Contabilidade (CFC) |
record_format | Article |
series | Revista de Educação e Pesquisa em Contabilidade |
spelling | doaj.art-38e41b2168c349d0aa3c17b021e89bf72022-12-21T19:52:17ZengConselho Federal de Contabilidade (CFC)Revista de Educação e Pesquisa em Contabilidade1981-86102014-01-0183327344Quince Años de Producción Académica del Tema Contabilidad Internacional: un Análisis Bibliométrico en Periódicos BrasileñosHenrique César Melo RibeiroLa Contabilidad Internacional es amplia en lo que se refiere a sus prácticas, principios y normas, pues es oriunda de un mercado de capitales que evidencia una diversidad de negocios que influencia en el ambiente organizacional donde las empresas se insieren. El objetivo de este artículo fue investigar cuál es el perfil y el crecimiento, en el período de 1999 a 2013, de las publicaciones académicas sobre Contabilidad Internacional en periódicos brasileños clasificados con notas A1, A2, B1 y B2, por la Qualis Capes de las áreas de Administración, Contabilidad y Turismo (trienio 2010-2012). Fueron identificados 142 artículos y analizados, utilizando las técnicas de análisis bibliométrico y de red social. Los principales resultados fueron: la Revista Contabilidade & Finanças (Contabilidad & Finanzas) y la Revista Universo Contábil (Universo Contable) fueron las que más publicaron artículos; el número de publicaciones sobre el tema en investigación tuvo mayor crecimiento a partir del año de 2007; hubo predominancia de artículos publicados en colaboración, sobre todo con dos y tres autores; la Universidad de São Paulo (USP) fue la IES más proficua; fue constatada una baja densidad y una alta centralidad de grado; los temas Evidenciación de las Informaciones, Armonización Contable, Convergencia Contable, Disclosure y US GAAP fueron los más publicados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441642785007 |
spellingShingle | Henrique César Melo Ribeiro Quince Años de Producción Académica del Tema Contabilidad Internacional: un Análisis Bibliométrico en Periódicos Brasileños Revista de Educação e Pesquisa em Contabilidade |
title | Quince Años de Producción Académica del Tema Contabilidad Internacional: un Análisis Bibliométrico en Periódicos Brasileños |
title_full | Quince Años de Producción Académica del Tema Contabilidad Internacional: un Análisis Bibliométrico en Periódicos Brasileños |
title_fullStr | Quince Años de Producción Académica del Tema Contabilidad Internacional: un Análisis Bibliométrico en Periódicos Brasileños |
title_full_unstemmed | Quince Años de Producción Académica del Tema Contabilidad Internacional: un Análisis Bibliométrico en Periódicos Brasileños |
title_short | Quince Años de Producción Académica del Tema Contabilidad Internacional: un Análisis Bibliométrico en Periódicos Brasileños |
title_sort | quince anos de produccion academica del tema contabilidad internacional un analisis bibliometrico en periodicos brasilenos |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441642785007 |
work_keys_str_mv | AT henriquecesarmeloribeiro quinceanosdeproduccionacademicadeltemacontabilidadinternacionalunanalisisbibliometricoenperiodicosbrasilenos |