Divulgación de información sostenible: ¿se adapta a las expectativas de la sociedad?

El objetivo de este trabajo es analizar la coherencia entre los valores de la sociedad, identificados mediante las dimensiones culturales propuestas por Hofstede, y las prácticas divulgativas en materia de responsabilidad social corporativa que los municipios muestran en sus webs. El análisis viene...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jose-Valeriano Frias-Aceituno, Lázaro Rodríguez-Ariza
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Murcia 2019-03-01
Series:Revista de Contabilidad: Spanish Accounting Review
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/rcsar/article/view/367961
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es analizar la coherencia entre los valores de la sociedad, identificados mediante las dimensiones culturales propuestas por Hofstede, y las prácticas divulgativas en materia de responsabilidad social corporativa que los municipios muestran en sus webs. El análisis viene motivado porque en los últimos años se ha asistido a un significativo crecimiento del interés ciudadano en relación con la transparencia de los entes públicos en materia de sostenibilidad.Para conseguir el objetivo propuesto, en el presente trabajo se realiza un análisis del contenido de 25webs de municipios brasileños, colombianos, mexicanos, portugueses y españoles. La aplicación de diversas técnicas estadísticas y gráficas ha permitido analizar la relación entre las prácticas informativas de estas administraciones públicas y las expectativas de la sociedad.Los resultados han puesto de manifiesto que hay varias diferencias entre países en relación con las divulgaciones de información, todas justificadas por los valores culturales relativos al colectivismo, la feminidad, la tolerancia a la incertidumbre y la distancia de poder.
ISSN:1138-4891
1988-4672