Cuando la rabia prende

"No existe eso que se llama sociedad" dijo una vez la exlíder del Partido Conservador Margaret Thatcher; lo único existente serían entonces individuos que, buscando de forma egoísta su beneficio, contribuirían al bienestar del Imperio. Treinta años después, las revueltas de este verano en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mario Domínguez Sánchez-Pinilla, Miguel Ezquiaga Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2012-06-01
Series:Revista Teknokultura
Online Access:https://irevistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/48224
_version_ 1828124803673882624
author Mario Domínguez Sánchez-Pinilla
Miguel Ezquiaga Fernández
author_facet Mario Domínguez Sánchez-Pinilla
Miguel Ezquiaga Fernández
author_sort Mario Domínguez Sánchez-Pinilla
collection DOAJ
description "No existe eso que se llama sociedad" dijo una vez la exlíder del Partido Conservador Margaret Thatcher; lo único existente serían entonces individuos que, buscando de forma egoísta su beneficio, contribuirían al bienestar del Imperio. Treinta años después, las revueltas de este verano en Reino Unido insisten precisamente en lo contrario. La afirmación de la exlíder conservadora se desvela además como una afirmación cínica; los actuales estallidos de violencia se hacen eco de las premisas ocultas de la misma ideología conservadora, esto es, de la "vuelta a lo básico" que alentaba la campaña de dicho partido en la década de los ochenta y que suponía la consabida exaltación de la familia, el trabajo duro y la individualidad, así como su corolario de satisfacción de los instintos tribales y territoriales. También podía añadirse un efecto ideológico que habla de lo social y económico como del estado del tiempo: se logra invitar a la gente a abdicar de su responsabilidad política al sostener que no hay nada que hacer, tan sólo adaptarse.
first_indexed 2024-04-11T15:11:35Z
format Article
id doaj.art-391fa61d8caa45858aa4b47a2978a2d4
institution Directory Open Access Journal
issn 1549-2230
language English
last_indexed 2024-04-11T15:11:35Z
publishDate 2012-06-01
publisher Universidad Complutense de Madrid
record_format Article
series Revista Teknokultura
spelling doaj.art-391fa61d8caa45858aa4b47a2978a2d42022-12-22T04:16:39ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Teknokultura1549-22302012-06-0191Cuando la rabia prendeMario Domínguez Sánchez-Pinilla0Miguel Ezquiaga Fernández1Universidad Complutense de MadridUniversidad Complutense de Madrid"No existe eso que se llama sociedad" dijo una vez la exlíder del Partido Conservador Margaret Thatcher; lo único existente serían entonces individuos que, buscando de forma egoísta su beneficio, contribuirían al bienestar del Imperio. Treinta años después, las revueltas de este verano en Reino Unido insisten precisamente en lo contrario. La afirmación de la exlíder conservadora se desvela además como una afirmación cínica; los actuales estallidos de violencia se hacen eco de las premisas ocultas de la misma ideología conservadora, esto es, de la "vuelta a lo básico" que alentaba la campaña de dicho partido en la década de los ochenta y que suponía la consabida exaltación de la familia, el trabajo duro y la individualidad, así como su corolario de satisfacción de los instintos tribales y territoriales. También podía añadirse un efecto ideológico que habla de lo social y económico como del estado del tiempo: se logra invitar a la gente a abdicar de su responsabilidad política al sostener que no hay nada que hacer, tan sólo adaptarse.https://irevistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/48224
spellingShingle Mario Domínguez Sánchez-Pinilla
Miguel Ezquiaga Fernández
Cuando la rabia prende
Revista Teknokultura
title Cuando la rabia prende
title_full Cuando la rabia prende
title_fullStr Cuando la rabia prende
title_full_unstemmed Cuando la rabia prende
title_short Cuando la rabia prende
title_sort cuando la rabia prende
url https://irevistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/48224
work_keys_str_mv AT mariodominguezsanchezpinilla cuandolarabiaprende
AT miguelezquiagafernandez cuandolarabiaprende