Características de la exacerbación del asma bronquial en niños atendidos en el Servicio de Urgencias
Introducción: Actualmente existen aproximadamente 300 millones de personas a nivel mundial con diagnóstico de asma y con una mortalidad de 250 mil cada año. Cuba no está ajena a esta realidad. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de la exacerbación del asma, y su relac...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
2022-07-01
|
Series: | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3749 |
_version_ | 1811179372250398720 |
---|---|
author | Yudalvis Oquendo de la Cruz Héctor Hernán Montoya López Ileana Valdivia Álvarez |
author_facet | Yudalvis Oquendo de la Cruz Héctor Hernán Montoya López Ileana Valdivia Álvarez |
author_sort | Yudalvis Oquendo de la Cruz |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Actualmente existen aproximadamente 300 millones de personas a nivel mundial con diagnóstico de asma y con una mortalidad de 250 mil cada año. Cuba no está ajena a esta realidad.
Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de la exacerbación del asma, y su relación con la edad y la estacionalidad en niños asistidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, desde enero a diciembre de 2018.
Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en pacientes con exacerbación del asma bronquial atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, desde enero a diciembre de 2018.
Resultados: El mayor porciento se obtuvo en el sexo masculino con 53 %, el grupo de edad de 5 a 9 años 46,3 %. Dentro de los factores de riesgo que predominaron en el estudio fueron las infecciones virales 51,3 %, los cambios de temperatura 58,2 % y la no adherencia al tratamiento 45,5 %. Las crisis de asma fueron frecuentes en los meses de octubre a diciembre 38,3 %, con frecuencia entre 3 a 6 episodios por año 67,7 %. El grado de severidad fue leve 82,0 %.
Conclusiones: Las exacerbaciones de asma bronquial son frecuentes en los servicios de urgencias pediátricos. |
first_indexed | 2024-04-11T06:34:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-3934fe713ca944e9b1e3f10ec1d81f05 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1729-519X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T06:34:40Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Universidad de Ciencias Médicas de La Habana |
record_format | Article |
series | Revista Habanera de Ciencias Médicas |
spelling | doaj.art-3934fe713ca944e9b1e3f10ec1d81f052022-12-22T04:39:52ZengUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaRevista Habanera de Ciencias Médicas1729-519X2022-07-01213e3749e37491929Características de la exacerbación del asma bronquial en niños atendidos en el Servicio de UrgenciasYudalvis Oquendo de la Cruz0Héctor Hernán Montoya López1Ileana Valdivia Álvarez2Hospital Pediátrico Universitario “Juan Manuel Márquez”. La Habana. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana.Universidad de ciencias medicas de la habana. hospital pediátrico Juan Manuel MárquezHospital Pediátrico Universitario “Juan Manuel Márquez”. La Habana. Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. La Habana.Introducción: Actualmente existen aproximadamente 300 millones de personas a nivel mundial con diagnóstico de asma y con una mortalidad de 250 mil cada año. Cuba no está ajena a esta realidad. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de la exacerbación del asma, y su relación con la edad y la estacionalidad en niños asistidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, desde enero a diciembre de 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal en pacientes con exacerbación del asma bronquial atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez”, desde enero a diciembre de 2018. Resultados: El mayor porciento se obtuvo en el sexo masculino con 53 %, el grupo de edad de 5 a 9 años 46,3 %. Dentro de los factores de riesgo que predominaron en el estudio fueron las infecciones virales 51,3 %, los cambios de temperatura 58,2 % y la no adherencia al tratamiento 45,5 %. Las crisis de asma fueron frecuentes en los meses de octubre a diciembre 38,3 %, con frecuencia entre 3 a 6 episodios por año 67,7 %. El grado de severidad fue leve 82,0 %. Conclusiones: Las exacerbaciones de asma bronquial son frecuentes en los servicios de urgencias pediátricos.http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3749asma bronquial, crisis, exacerbación, factores de riesgo.sgo. |
spellingShingle | Yudalvis Oquendo de la Cruz Héctor Hernán Montoya López Ileana Valdivia Álvarez Características de la exacerbación del asma bronquial en niños atendidos en el Servicio de Urgencias Revista Habanera de Ciencias Médicas asma bronquial, crisis, exacerbación, factores de riesgo.sgo. |
title | Características de la exacerbación del asma bronquial en niños atendidos en el Servicio de Urgencias |
title_full | Características de la exacerbación del asma bronquial en niños atendidos en el Servicio de Urgencias |
title_fullStr | Características de la exacerbación del asma bronquial en niños atendidos en el Servicio de Urgencias |
title_full_unstemmed | Características de la exacerbación del asma bronquial en niños atendidos en el Servicio de Urgencias |
title_short | Características de la exacerbación del asma bronquial en niños atendidos en el Servicio de Urgencias |
title_sort | caracteristicas de la exacerbacion del asma bronquial en ninos atendidos en el servicio de urgencias |
topic | asma bronquial, crisis, exacerbación, factores de riesgo.sgo. |
url | http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3749 |
work_keys_str_mv | AT yudalvisoquendodelacruz caracteristicasdelaexacerbaciondelasmabronquialenninosatendidosenelserviciodeurgencias AT hectorhernanmontoyalopez caracteristicasdelaexacerbaciondelasmabronquialenninosatendidosenelserviciodeurgencias AT ileanavaldiviaalvarez caracteristicasdelaexacerbaciondelasmabronquialenninosatendidosenelserviciodeurgencias |