Particular historia de las terapias hormonales de la menopausia: una experiencia vivida

La historia de las terapias hormonales de la menopausia (THM) comienza durante la década de los cuarenta del siglo pasado al reconocerse los beneficios de los estrógenos sobre el síndrome climatérico. Desde entonces las THM han sufrido permanentes altibajos alternando períodos de gran euforia con pe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ítalo Campodonico-Garibaldi
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional Materno Perinatal 2019-02-01
Series:Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Subjects:
Online Access:https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/109
_version_ 1818896435930726400
author Ítalo Campodonico-Garibaldi
author_facet Ítalo Campodonico-Garibaldi
author_sort Ítalo Campodonico-Garibaldi
collection DOAJ
description La historia de las terapias hormonales de la menopausia (THM) comienza durante la década de los cuarenta del siglo pasado al reconocerse los beneficios de los estrógenos sobre el síndrome climatérico. Desde entonces las THM han sufrido permanentes altibajos alternando períodos de gran euforia con períodos de profunda depresión. Al cabo de más de treinta años de prescripción de estrógenos no opuestos se demostró un significativo mayor riesgo de cáncer e hiperplasias endometrial. ¡La estrógenoterapia fue proscrita! A poco andar se demostró que el agregado de progestinas ofrecía efectiva protección, evitando los riesgos de hiperplasia y cáncer endometrial. Hacia fines del siglo xx el empleo de THM alcanza su cúspide, al atribuírsele beneficios adicionales sobre el aparato cardiovascular, la memoria y procesos cognitivos, la piel y fanerios y la calidad de vida. Los resultados del estudio WHI, publicados el año 2002 echaron todo por tierra, al señalar un incremento significativo de los riesgos de enfermedad coronaria, accidente cerebro vascular, trombo embolismo venoso y cáncer de mama. Como consecuencia, la THM totalmente execrada. Sin embargo, el reanálisis de los datos demostró, en mujeres menores de 60 años, efectos favorables de la THM sobre el riesgo enfermedad coronaria. Estudios más recientes señalan que estrógenos administrados por vía transdérmica asociados a progestinas no MPA no aumentan los riesgos de accidente cerebro vascular, tromboembolismo venoso y cáncer de mama; y, tienen un fuerte impacto sobre la calidad de vida de las usuarias. Nuevamente las THM estarían encontrando un adecuado cauce.
first_indexed 2024-12-19T19:00:15Z
format Article
id doaj.art-3935b1986f2a4444ad7e7513302e8298
institution Directory Open Access Journal
issn 2305-3887
2663-113X
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T19:00:15Z
publishDate 2019-02-01
publisher Instituto Nacional Materno Perinatal
record_format Article
series Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
spelling doaj.art-3935b1986f2a4444ad7e7513302e82982022-12-21T20:09:35ZspaInstituto Nacional Materno PerinatalRevista Peruana de Investigación Materno Perinatal2305-38872663-113X2019-02-017110.33421/inmp.2018109Particular historia de las terapias hormonales de la menopausia: una experiencia vividaÍtalo Campodonico-GaribaldiLa historia de las terapias hormonales de la menopausia (THM) comienza durante la década de los cuarenta del siglo pasado al reconocerse los beneficios de los estrógenos sobre el síndrome climatérico. Desde entonces las THM han sufrido permanentes altibajos alternando períodos de gran euforia con períodos de profunda depresión. Al cabo de más de treinta años de prescripción de estrógenos no opuestos se demostró un significativo mayor riesgo de cáncer e hiperplasias endometrial. ¡La estrógenoterapia fue proscrita! A poco andar se demostró que el agregado de progestinas ofrecía efectiva protección, evitando los riesgos de hiperplasia y cáncer endometrial. Hacia fines del siglo xx el empleo de THM alcanza su cúspide, al atribuírsele beneficios adicionales sobre el aparato cardiovascular, la memoria y procesos cognitivos, la piel y fanerios y la calidad de vida. Los resultados del estudio WHI, publicados el año 2002 echaron todo por tierra, al señalar un incremento significativo de los riesgos de enfermedad coronaria, accidente cerebro vascular, trombo embolismo venoso y cáncer de mama. Como consecuencia, la THM totalmente execrada. Sin embargo, el reanálisis de los datos demostró, en mujeres menores de 60 años, efectos favorables de la THM sobre el riesgo enfermedad coronaria. Estudios más recientes señalan que estrógenos administrados por vía transdérmica asociados a progestinas no MPA no aumentan los riesgos de accidente cerebro vascular, tromboembolismo venoso y cáncer de mama; y, tienen un fuerte impacto sobre la calidad de vida de las usuarias. Nuevamente las THM estarían encontrando un adecuado cauce.https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/109HistoriaTerapia hormonalMenopausia
spellingShingle Ítalo Campodonico-Garibaldi
Particular historia de las terapias hormonales de la menopausia: una experiencia vivida
Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal
Historia
Terapia hormonal
Menopausia
title Particular historia de las terapias hormonales de la menopausia: una experiencia vivida
title_full Particular historia de las terapias hormonales de la menopausia: una experiencia vivida
title_fullStr Particular historia de las terapias hormonales de la menopausia: una experiencia vivida
title_full_unstemmed Particular historia de las terapias hormonales de la menopausia: una experiencia vivida
title_short Particular historia de las terapias hormonales de la menopausia: una experiencia vivida
title_sort particular historia de las terapias hormonales de la menopausia una experiencia vivida
topic Historia
Terapia hormonal
Menopausia
url https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/109
work_keys_str_mv AT italocampodonicogaribaldi particularhistoriadelasterapiashormonalesdelamenopausiaunaexperienciavivida