Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiaca
Introducción: Los sistemas de monitoreo remoto basados en teléfonos inteligentes para pacientes con falla cardiaca podrían ser herramientas sencillas y económicas para mejorar el seguimiento ambulatorio. Objetivo: Identificar la utilidad y aceptación de la aplicación ControlVit® en pacientes con fal...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2022-07-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cardiología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=195 |
_version_ | 1828147746339553280 |
---|---|
author | Ángel A. García-Peña Diana Achury-Saldaña Rafael A. González Alejandro Mariño Luisa Aponte Ricardo Bohórquez |
author_facet | Ángel A. García-Peña Diana Achury-Saldaña Rafael A. González Alejandro Mariño Luisa Aponte Ricardo Bohórquez |
author_sort | Ángel A. García-Peña |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Los sistemas de monitoreo remoto basados en teléfonos inteligentes para pacientes con falla cardiaca podrían ser herramientas sencillas y económicas para mejorar el seguimiento ambulatorio. Objetivo: Identificar la utilidad y aceptación de la aplicación ControlVit® en pacientes con falla cardiaca. Método: Estudio piloto observacional descriptivo, en 20 pacientes ambulatorios con fracción de eyección reducida, que asisten a un programa de falla cardiaca. Durante seis meses, los pacientes utilizaron la aplicación ControlVit®, que suministra al paciente información para mejorar su autocuidado y permite el registro diario de variables médicas relevantes. Los datos se consignaron en la bitácora del sistema para verificar la frecuencia y el envío de datos. Se aplicó un cuestionario de aceptación tecnológica (TAM) a todos los pacientes y profesionales. Resultados: 100% de los pacientes reconoció la utilidad de la aplicación frente a su autocuidado, 90% niegan ansiedad tecnológica o temor para emplearla por la facilidad de uso. En general, se detectaron 164 alertas en tiempo real -el aumento de peso fue la más frecuente (49%)-, y en 91% de los pacientes no se registraron reingresos hospitalarios. Conclusión: la aplicación ControlVit® es útil para la detección temprana de síntomas que permiten identificar, de forma precoz, complicaciones y modificar su tratamiento. La excelente aceptación de la aplicación por parte de los pacientes y su facilidad de uso plantean la posibilidad de implementarla como una estrategia complementaria de seguimiento en pacientes con falla cardiaca.
|
first_indexed | 2024-04-11T21:04:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-3935db80b067473ea30b15e599f725fc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2357-3260 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-11T21:04:42Z |
publishDate | 2022-07-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cardiología |
spelling | doaj.art-3935db80b067473ea30b15e599f725fc2022-12-22T04:03:23ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología2357-32602022-07-0129310.24875/RCCAR.M22000169Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiacaÁngel A. García-Peña0Diana Achury-Saldaña1Rafael A. González2Alejandro Mariño3Luisa Aponte4Ricardo Bohórquez5Departamento de Medicina Interna, Pontificia Universidad Javeriana; Unidad de Cardiología, Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá, D.C, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Pontificia Universidad Javeriana; Unidad de Cardiología, Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá, D.C, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, D.C, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Pontificia Universidad Javeriana; Unidad de Cardiología, Hospital Universitario San Ignacio. Bogotá, D.C, ColombiaIntroducción: Los sistemas de monitoreo remoto basados en teléfonos inteligentes para pacientes con falla cardiaca podrían ser herramientas sencillas y económicas para mejorar el seguimiento ambulatorio. Objetivo: Identificar la utilidad y aceptación de la aplicación ControlVit® en pacientes con falla cardiaca. Método: Estudio piloto observacional descriptivo, en 20 pacientes ambulatorios con fracción de eyección reducida, que asisten a un programa de falla cardiaca. Durante seis meses, los pacientes utilizaron la aplicación ControlVit®, que suministra al paciente información para mejorar su autocuidado y permite el registro diario de variables médicas relevantes. Los datos se consignaron en la bitácora del sistema para verificar la frecuencia y el envío de datos. Se aplicó un cuestionario de aceptación tecnológica (TAM) a todos los pacientes y profesionales. Resultados: 100% de los pacientes reconoció la utilidad de la aplicación frente a su autocuidado, 90% niegan ansiedad tecnológica o temor para emplearla por la facilidad de uso. En general, se detectaron 164 alertas en tiempo real -el aumento de peso fue la más frecuente (49%)-, y en 91% de los pacientes no se registraron reingresos hospitalarios. Conclusión: la aplicación ControlVit® es útil para la detección temprana de síntomas que permiten identificar, de forma precoz, complicaciones y modificar su tratamiento. La excelente aceptación de la aplicación por parte de los pacientes y su facilidad de uso plantean la posibilidad de implementarla como una estrategia complementaria de seguimiento en pacientes con falla cardiaca. https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=195Insuficiencia cardiaca. Monitoreo. Aceptación tecnológica. Aplicación móvil. |
spellingShingle | Ángel A. García-Peña Diana Achury-Saldaña Rafael A. González Alejandro Mariño Luisa Aponte Ricardo Bohórquez Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiaca Revista Colombiana de Cardiología Insuficiencia cardiaca. Monitoreo. Aceptación tecnológica. Aplicación móvil. |
title | Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiaca |
title_full | Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiaca |
title_fullStr | Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiaca |
title_full_unstemmed | Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiaca |
title_short | Modelo de aceptación tecnológica de la aplicación móvil de seguimiento ControlVit® en pacientes con falla cardiaca |
title_sort | modelo de aceptacion tecnologica de la aplicacion movil de seguimiento controlvit r en pacientes con falla cardiaca |
topic | Insuficiencia cardiaca. Monitoreo. Aceptación tecnológica. Aplicación móvil. |
url | https://www.rccardiologia.com/frame_esp.php?id=195 |
work_keys_str_mv | AT angelagarciapena modelodeaceptaciontecnologicadelaaplicacionmovildeseguimientocontrolvitenpacientesconfallacardiaca AT dianaachurysaldana modelodeaceptaciontecnologicadelaaplicacionmovildeseguimientocontrolvitenpacientesconfallacardiaca AT rafaelagonzalez modelodeaceptaciontecnologicadelaaplicacionmovildeseguimientocontrolvitenpacientesconfallacardiaca AT alejandromarino modelodeaceptaciontecnologicadelaaplicacionmovildeseguimientocontrolvitenpacientesconfallacardiaca AT luisaaponte modelodeaceptaciontecnologicadelaaplicacionmovildeseguimientocontrolvitenpacientesconfallacardiaca AT ricardobohorquez modelodeaceptaciontecnologicadelaaplicacionmovildeseguimientocontrolvitenpacientesconfallacardiaca |