Arquitectura: historia y representación. Diseñar un Atlas interactivo. Procedimientos y comunicación

Hoy en día existe un salto cualitativo en la producción gráfica, un discurso visual que esta alentado por las nuevas tecnologías y los sistemas de reproducción y los medios de comunicación. Hay un cambio de las gramáticas visuales al mismo tiempo que existe una hiperinflación de penetración de las n...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alberto Grijalba Bengoetxea, Julio Grijalba Bengoetxea
Format: Article
Language:English
Published: UID 2018-12-01
Series:Diségno
Subjects:
Online Access:https://disegno.unioneitalianadisegno.it/index.php/disegno/article/view/121
Description
Summary:Hoy en día existe un salto cualitativo en la producción gráfica, un discurso visual que esta alentado por las nuevas tecnologías y los sistemas de reproducción y los medios de comunicación. Hay un cambio de las gramáticas visuales al mismo tiempo que existe una hiperinflación de penetración de las nuevas propuestas en la nueva sociedad de comunicación. Construir un discurso gráfico y visual en torno a la historia de la arquitectura se hace necesario. Al mismo tiempo que la sociedad posmoderna no cree en un gran relato de la historia, en especial de la Arquitectura, lo medios de comunicación e información lo exigen, como afirmó Lyotard en una sociedad mercantilizada. Es tiempo de reflexionar sobre la capacidad que las nuevas tecnologías y la comunicación. Este trabajo analiza los documentos gráficos como lenguaje y como medio eficaz de expresión y comunicación de la historia de la arquitectura, dentro del periodo de los últimos 50 años del siglo XX, cuando las diferentes estrategias de producción gráfica se sucedieron. La documentación, identificación y catalogación del material gráfico, se ha concretado en la producción de un Atlas de la Arquitectura Moderna. Un atlas, como suma de mapas parciales. Un atlas interactivo, capaz de ser consultado desde diversas categorías y referentes. Un atlas capaz de comparar el tiempo, los arquitectos, los movimientos artísticos o las diversas escuelas arquitectónicas.
ISSN:2533-2899