El Razonamiento práctico y el rol del abogado en la sociedad. Algunas reflexiones a partir de las contribuciones de Manuel Atienza

La profesión de abogado es una de las profesiones socialmente peor consideradas. Sin embargo, los ciudadanos en general, cuando precisan de los servicios de uno de ellos, asumen que el principio que ha de regir su desempeño ha de ser el de lealtad al cliente, considerando al Derecho un instrumento p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Victoria Roca Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Alicante 2023-04-01
Series:Doxa
Subjects:
Online Access:https://doxa.ua.es/article/view/25092
_version_ 1827944139543543808
author Victoria Roca Pérez
author_facet Victoria Roca Pérez
author_sort Victoria Roca Pérez
collection DOAJ
description La profesión de abogado es una de las profesiones socialmente peor consideradas. Sin embargo, los ciudadanos en general, cuando precisan de los servicios de uno de ellos, asumen que el principio que ha de regir su desempeño ha de ser el de lealtad al cliente, considerando al Derecho un instrumento para hacer valer sus intereses. El «abogado-villano» pasa a ser entonces aplaudido cuando se desempeña ante los tribunales como «nuestro complice». Esta concepción acrítica del rol del abogado es igualmente asumida por los propios profesionales juristas. En este trabajo, tras hacer un recorrido reflexivo sobre la praxis jurídica a partir de las contribuciones que Manuel Atienza ha hecho vindicando el papel del Derecho (del paradigma constitucional) para la transformación social, se problematiza la convención sobre el rol del abogado, se reformula el ideal y, a partir de todo ello, se extrae como corolario el modelo de enseñanza profesional del Derecho que se exige para sentar institucionalmente las bases de un ejercicio de la profesión que reinyecte a la práxis jurídica la orientación y vigor que necesita para corregir las dinámicas estructurales discriminatorias que se apartan de los ideales de no opresión y de no dominación del constitucionalismo.
first_indexed 2024-03-13T10:26:38Z
format Article
id doaj.art-394e0b20dd26462d9dec586c00e36fa7
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-8676
2386-4702
language Spanish
last_indexed 2024-03-13T10:26:38Z
publishDate 2023-04-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Doxa
spelling doaj.art-394e0b20dd26462d9dec586c00e36fa72023-05-19T07:47:52ZspaUniversidad de AlicanteDoxa0214-86762386-47022023-04-014638540210.14198/DOXA2023.46.2233261El Razonamiento práctico y el rol del abogado en la sociedad. Algunas reflexiones a partir de las contribuciones de Manuel AtienzaVictoria Roca Pérez0https://orcid.org/0000-0002-8473-6503Universidad de AlicanteLa profesión de abogado es una de las profesiones socialmente peor consideradas. Sin embargo, los ciudadanos en general, cuando precisan de los servicios de uno de ellos, asumen que el principio que ha de regir su desempeño ha de ser el de lealtad al cliente, considerando al Derecho un instrumento para hacer valer sus intereses. El «abogado-villano» pasa a ser entonces aplaudido cuando se desempeña ante los tribunales como «nuestro complice». Esta concepción acrítica del rol del abogado es igualmente asumida por los propios profesionales juristas. En este trabajo, tras hacer un recorrido reflexivo sobre la praxis jurídica a partir de las contribuciones que Manuel Atienza ha hecho vindicando el papel del Derecho (del paradigma constitucional) para la transformación social, se problematiza la convención sobre el rol del abogado, se reformula el ideal y, a partir de todo ello, se extrae como corolario el modelo de enseñanza profesional del Derecho que se exige para sentar institucionalmente las bases de un ejercicio de la profesión que reinyecte a la práxis jurídica la orientación y vigor que necesita para corregir las dinámicas estructurales discriminatorias que se apartan de los ideales de no opresión y de no dominación del constitucionalismo.https://doxa.ua.es/article/view/25092abogadoenseñanza del derechotransformación socialpraxis jurídicapráctica jurídicadinámicas estructurales discriminatorias
spellingShingle Victoria Roca Pérez
El Razonamiento práctico y el rol del abogado en la sociedad. Algunas reflexiones a partir de las contribuciones de Manuel Atienza
Doxa
abogado
enseñanza del derecho
transformación social
praxis jurídica
práctica jurídica
dinámicas estructurales discriminatorias
title El Razonamiento práctico y el rol del abogado en la sociedad. Algunas reflexiones a partir de las contribuciones de Manuel Atienza
title_full El Razonamiento práctico y el rol del abogado en la sociedad. Algunas reflexiones a partir de las contribuciones de Manuel Atienza
title_fullStr El Razonamiento práctico y el rol del abogado en la sociedad. Algunas reflexiones a partir de las contribuciones de Manuel Atienza
title_full_unstemmed El Razonamiento práctico y el rol del abogado en la sociedad. Algunas reflexiones a partir de las contribuciones de Manuel Atienza
title_short El Razonamiento práctico y el rol del abogado en la sociedad. Algunas reflexiones a partir de las contribuciones de Manuel Atienza
title_sort el razonamiento practico y el rol del abogado en la sociedad algunas reflexiones a partir de las contribuciones de manuel atienza
topic abogado
enseñanza del derecho
transformación social
praxis jurídica
práctica jurídica
dinámicas estructurales discriminatorias
url https://doxa.ua.es/article/view/25092
work_keys_str_mv AT victoriarocaperez elrazonamientopracticoyelroldelabogadoenlasociedadalgunasreflexionesapartirdelascontribucionesdemanuelatienza