Bienestar público o financiarización: contratos, consultorías, asociaciones público privadas y compras públicas. (Colonización del gobierno)

En el escenario mundial configurado como resultado de la retracción del Estado y escasez de recursos, grupos económicos nacionales e internacionales, sobre todo empresas trasnacionales y capital financiero, han encontrado (tal vez ayudados a generar o incidido para hacerlo posible), nuevas oportunid...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Diana Vicher
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2017-09-01
Series:Ola Financiera
Subjects:
Online Access:http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/28/pdfs/PDF28/VicherOlaFinanciera28.pdf
_version_ 1818128749263060992
author Diana Vicher
author_facet Diana Vicher
author_sort Diana Vicher
collection DOAJ
description En el escenario mundial configurado como resultado de la retracción del Estado y escasez de recursos, grupos económicos nacionales e internacionales, sobre todo empresas trasnacionales y capital financiero, han encontrado (tal vez ayudados a generar o incidido para hacerlo posible), nuevas oportunidades de negocio (ganancias) que se han abierto gracias a la desregulación de varios sectores del gobierno que incluyen servicios públicos y la creciente inclusión de compras gubernamentales en los tratados de libre comercio. Por ello de manera creciente, desde la década de 1980, esos sectores empresariales (consultorías trasnacionales, calificadoras de riesgo, certificadoras como ISO) y financieros (deuda pública y asociaciones público privadas) se han posicionado en importantes espacios de toma de decisiones, al tiempo que han tenido acceso a explotar actividades que estaban a cargo de gobiernos y administraciones públicas. Estas "nuevas formas de financiamiento" y opciones de prestación de servicios públicos, presentan diferentes contradicciones que se deben analizar para valorar los efectivos beneficios que pueden aportar, o bien para revelar sus consecuencias reales. Este trabajo revisa la directriz general de la contratación y concesión gubernamental que incluye carteras de servicios de las consultorías trasnacionales al gobierno nacional, la expansión del mercado de compras gubernamentales y formas de financiamiento de asociaciones público privadas.
first_indexed 2024-12-11T07:38:12Z
format Article
id doaj.art-3998e5c14bba4fb6a9be6d18b897206c
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-1442
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T07:38:12Z
publishDate 2017-09-01
publisher Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
record_format Article
series Ola Financiera
spelling doaj.art-3998e5c14bba4fb6a9be6d18b897206c2022-12-22T01:15:40ZspaUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Ola Financiera1870-14422017-09-01102886105Bienestar público o financiarización: contratos, consultorías, asociaciones público privadas y compras públicas. (Colonización del gobierno)Diana Vicher0Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Economía de la UNAM, MéxicoEn el escenario mundial configurado como resultado de la retracción del Estado y escasez de recursos, grupos económicos nacionales e internacionales, sobre todo empresas trasnacionales y capital financiero, han encontrado (tal vez ayudados a generar o incidido para hacerlo posible), nuevas oportunidades de negocio (ganancias) que se han abierto gracias a la desregulación de varios sectores del gobierno que incluyen servicios públicos y la creciente inclusión de compras gubernamentales en los tratados de libre comercio. Por ello de manera creciente, desde la década de 1980, esos sectores empresariales (consultorías trasnacionales, calificadoras de riesgo, certificadoras como ISO) y financieros (deuda pública y asociaciones público privadas) se han posicionado en importantes espacios de toma de decisiones, al tiempo que han tenido acceso a explotar actividades que estaban a cargo de gobiernos y administraciones públicas. Estas "nuevas formas de financiamiento" y opciones de prestación de servicios públicos, presentan diferentes contradicciones que se deben analizar para valorar los efectivos beneficios que pueden aportar, o bien para revelar sus consecuencias reales. Este trabajo revisa la directriz general de la contratación y concesión gubernamental que incluye carteras de servicios de las consultorías trasnacionales al gobierno nacional, la expansión del mercado de compras gubernamentales y formas de financiamiento de asociaciones público privadas.http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/28/pdfs/PDF28/VicherOlaFinanciera28.pdfgobiernoadministración públicacontratosconsultoríaasociaciones público privadas y compras públicas
spellingShingle Diana Vicher
Bienestar público o financiarización: contratos, consultorías, asociaciones público privadas y compras públicas. (Colonización del gobierno)
Ola Financiera
gobierno
administración pública
contratos
consultoría
asociaciones público privadas y compras públicas
title Bienestar público o financiarización: contratos, consultorías, asociaciones público privadas y compras públicas. (Colonización del gobierno)
title_full Bienestar público o financiarización: contratos, consultorías, asociaciones público privadas y compras públicas. (Colonización del gobierno)
title_fullStr Bienestar público o financiarización: contratos, consultorías, asociaciones público privadas y compras públicas. (Colonización del gobierno)
title_full_unstemmed Bienestar público o financiarización: contratos, consultorías, asociaciones público privadas y compras públicas. (Colonización del gobierno)
title_short Bienestar público o financiarización: contratos, consultorías, asociaciones público privadas y compras públicas. (Colonización del gobierno)
title_sort bienestar publico o financiarizacion contratos consultorias asociaciones publico privadas y compras publicas colonizacion del gobierno
topic gobierno
administración pública
contratos
consultoría
asociaciones público privadas y compras públicas
url http://www.olafinanciera.unam.mx/new_web/28/pdfs/PDF28/VicherOlaFinanciera28.pdf
work_keys_str_mv AT dianavicher bienestarpublicoofinanciarizacioncontratosconsultoriasasociacionespublicoprivadasycompraspublicascolonizaciondelgobierno