Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España)
Se presentan unos fragmentos de tejido de época romana localizados en una excavación de reciente ejecución desarrollada en la domus del Mitreo, ubicada en la antigua capital de la Lusitania, una de las provincias en las que se dividió la antigua Hispania (Mérida, Badajoz, España). Se aprovecha este...
Главные авторы: | , , , , |
---|---|
Формат: | Статья |
Язык: | English |
Опубликовано: |
Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2023-02-01
|
Серии: | Arqueologia |
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/11189 |
_version_ | 1827789319606108160 |
---|---|
author | Macarena Bustamante-Álvarez Ana M. Bejarano Osorio Sofía Vicente-Palomino Dolores J. Yusá-Marco Leyre Morgado-Roncal |
author_facet | Macarena Bustamante-Álvarez Ana M. Bejarano Osorio Sofía Vicente-Palomino Dolores J. Yusá-Marco Leyre Morgado-Roncal |
author_sort | Macarena Bustamante-Álvarez |
collection | DOAJ |
description | Se presentan unos fragmentos de tejido de época romana localizados en una excavación de reciente ejecución desarrollada en la domus del Mitreo, ubicada en la antigua capital de la Lusitania, una de las provincias en las que se dividió la antigua Hispania (Mérida, Badajoz, España). Se aprovecha este trabajo para abordar el análisis arqueométrico, histórico y funcional de este interesante hallazgo, único por su buen estado de conservación. A pesar de la situación fragmentaria de los restos, gracias a su caracterización arqueométrica, se ha podido desarrollar una aproximación tecnológica que permite abrir hipótesis sobre su procedencia. Del mismo modo, los resultados han sido corroborados con paralelos peninsulares y extrapeninsulares que han facilitado una mejor contrastación empírica. La caracterización de esta bursa o bolsa monetal nos ha posibilitado ofrecer una reflexión en torno a la producción de lino en época antigua, una vez que los análisis nos confirman esta materia prima como soporte. En definitiva, esperamos que el análisis de este singular hallazgo permita seguir profundizando en el conocimiento de la producción del lino en la Antigüedad. |
first_indexed | 2024-03-11T17:18:24Z |
format | Article |
id | doaj.art-399b44b4b5f84f61b0f483050dba47a0 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-5159 1853-8126 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T17:18:24Z |
publishDate | 2023-02-01 |
publisher | Instituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires |
record_format | Article |
series | Arqueologia |
spelling | doaj.art-399b44b4b5f84f61b0f483050dba47a02023-10-19T19:38:29ZengInstituto de Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos AiresArqueologia0327-51591853-81262023-02-01291111891118910.34096/arqueologia.t29.n1.1118911189Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España)Macarena Bustamante-Álvarez0Ana M. Bejarano Osorio1Sofía Vicente-Palomino2Dolores J. Yusá-Marco3Leyre Morgado-Roncal4Departamento de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada (UGR). Campus Universitario de Cartuja, Calle Prof. Calavera s/n (CP 18011), Granada, España. E-mail: mbustamante@ugr.esConsorcio Ciudad Monumental Histórico-Artística y Arqueológica de Mérida. Calle Santa Julia 5 (CP 06800), Mérida, España. E-mail: ana@consorciomerida.orgInstituto Universitario de Restauración del Patrimonio y Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Facultad de Bellas Artes, Universitat Politècnica de València (UPV). Camino de Vera s/n (CP 46022), Valencia, España. E-mail: svicente@crbc.upv.esInstituto Universitario de Restauración del Patrimonio y Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Facultad de Bellas Artes, Universitat Politècnica de València (UPV). Camino de Vera s/n (CP 46022), Valencia, España. E-mail: doyumar@crbc.upv.esDepartamento de Prehistoria y Arqueología, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Granada (UGR). Campus Universitario de Cartuja, Calle Prof. Calavera s/n (CP 18011), Granada, España. E-mail: leyre@ugr.esSe presentan unos fragmentos de tejido de época romana localizados en una excavación de reciente ejecución desarrollada en la domus del Mitreo, ubicada en la antigua capital de la Lusitania, una de las provincias en las que se dividió la antigua Hispania (Mérida, Badajoz, España). Se aprovecha este trabajo para abordar el análisis arqueométrico, histórico y funcional de este interesante hallazgo, único por su buen estado de conservación. A pesar de la situación fragmentaria de los restos, gracias a su caracterización arqueométrica, se ha podido desarrollar una aproximación tecnológica que permite abrir hipótesis sobre su procedencia. Del mismo modo, los resultados han sido corroborados con paralelos peninsulares y extrapeninsulares que han facilitado una mejor contrastación empírica. La caracterización de esta bursa o bolsa monetal nos ha posibilitado ofrecer una reflexión en torno a la producción de lino en época antigua, una vez que los análisis nos confirman esta materia prima como soporte. En definitiva, esperamos que el análisis de este singular hallazgo permita seguir profundizando en el conocimiento de la producción del lino en la Antigüedad.http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/11189lusitaniatejidolinobolsamonedas |
spellingShingle | Macarena Bustamante-Álvarez Ana M. Bejarano Osorio Sofía Vicente-Palomino Dolores J. Yusá-Marco Leyre Morgado-Roncal Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España) Arqueologia lusitania tejido lino bolsa monedas |
title | Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España) |
title_full | Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España) |
title_fullStr | Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España) |
title_full_unstemmed | Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España) |
title_short | Caracterización arqueométrica de una bursa textil localizada en Augusta Emerita (Mérida, Badajoz, España) |
title_sort | caracterizacion arqueometrica de una bursa textil localizada en augusta emerita merida badajoz espana |
topic | lusitania tejido lino bolsa monedas |
url | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/11189 |
work_keys_str_mv | AT macarenabustamantealvarez caracterizacionarqueometricadeunabursatextillocalizadaenaugustaemeritameridabadajozespana AT anambejaranoosorio caracterizacionarqueometricadeunabursatextillocalizadaenaugustaemeritameridabadajozespana AT sofiavicentepalomino caracterizacionarqueometricadeunabursatextillocalizadaenaugustaemeritameridabadajozespana AT doloresjyusamarco caracterizacionarqueometricadeunabursatextillocalizadaenaugustaemeritameridabadajozespana AT leyremorgadoroncal caracterizacionarqueometricadeunabursatextillocalizadaenaugustaemeritameridabadajozespana |