Inventario y evaluación de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco, Perú

El estudio estuvo orientado al inventario y evaluación de primates e identificar las amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco,  un área poco explorado con respecto a la  fauna silvestre. De Junio a Julio y de Setiembre a Octubre del 2014, fueron conducidos censos por tran...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rolando Aquino, Luis López, Gabriel García, Elvis Charpentier
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Científica del Perú 2015-06-01
Series:Ciencia Amazónica (Iquitos)
Subjects:
Online Access:http://www.ojs.ucp.edu.pe/index.php/cienciaamazonica/article/view/91
_version_ 1818538175970148352
author Rolando Aquino
Luis López
Gabriel García
Elvis Charpentier
author_facet Rolando Aquino
Luis López
Gabriel García
Elvis Charpentier
author_sort Rolando Aquino
collection DOAJ
description El estudio estuvo orientado al inventario y evaluación de primates e identificar las amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco,  un área poco explorado con respecto a la  fauna silvestre. De Junio a Julio y de Setiembre a Octubre del 2014, fueron conducidos censos por transecto en puntos de muestreo correspondientes a las microcuencas de los ríos Chontayacu y Chinchao y cuenca alta del río Huallaga. En 618 km de longitud recorrida fueron registrados 47 grupos pertenecientes a cinco especies, siendo las más comunes Alouatta seniculus (15 grupos) y Lagothrix flavicauda  (13 grupos). L. flavicauda fue observada únicamente en la Microcuenca del río Chontayacu,  y Ateles chamek  en la Cuenca alta del río Huallaga. En el área de estudio, los primates viven en parches de bosques primario y residual, excepto en el Chontayacu, donde el bosque primario es todavía denso y extenso. La densidad poblacional fue más alta para L. flavicauda (20,8 indiv./km2) y más baja para Sapajus macrocephalus (2,7 indiv./km2). Entre las actividades observadas, la deforestación para la agricultura y ganadería constituye la principal  amenaza para la supervivencia de primates, en particular en la Microcuenca del río Chinchao y Cuenca alta del río Huallaga.
first_indexed 2024-12-11T21:25:37Z
format Article
id doaj.art-39d415f7530d4a1fa627f8439e744cf8
institution Directory Open Access Journal
issn 2221-5948
2222-7431
language Spanish
last_indexed 2024-12-11T21:25:37Z
publishDate 2015-06-01
publisher Universidad Científica del Perú
record_format Article
series Ciencia Amazónica (Iquitos)
spelling doaj.art-39d415f7530d4a1fa627f8439e744cf82022-12-22T00:50:21ZspaUniversidad Científica del PerúCiencia Amazónica (Iquitos)2221-59482222-74312015-06-0151616910.22386/ca.v5i1.9188Inventario y evaluación de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco, PerúRolando Aquino0Luis LópezGabriel GarcíaElvis CharpentierUniversidad Nacional Mayor de San MarcosEl estudio estuvo orientado al inventario y evaluación de primates e identificar las amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco,  un área poco explorado con respecto a la  fauna silvestre. De Junio a Julio y de Setiembre a Octubre del 2014, fueron conducidos censos por transecto en puntos de muestreo correspondientes a las microcuencas de los ríos Chontayacu y Chinchao y cuenca alta del río Huallaga. En 618 km de longitud recorrida fueron registrados 47 grupos pertenecientes a cinco especies, siendo las más comunes Alouatta seniculus (15 grupos) y Lagothrix flavicauda  (13 grupos). L. flavicauda fue observada únicamente en la Microcuenca del río Chontayacu,  y Ateles chamek  en la Cuenca alta del río Huallaga. En el área de estudio, los primates viven en parches de bosques primario y residual, excepto en el Chontayacu, donde el bosque primario es todavía denso y extenso. La densidad poblacional fue más alta para L. flavicauda (20,8 indiv./km2) y más baja para Sapajus macrocephalus (2,7 indiv./km2). Entre las actividades observadas, la deforestación para la agricultura y ganadería constituye la principal  amenaza para la supervivencia de primates, en particular en la Microcuenca del río Chinchao y Cuenca alta del río Huallaga.http://www.ojs.ucp.edu.pe/index.php/cienciaamazonica/article/view/91Región Huánucobosque montanodiversidad de primatesdensidad poblacionalamenazas
spellingShingle Rolando Aquino
Luis López
Gabriel García
Elvis Charpentier
Inventario y evaluación de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco, Perú
Ciencia Amazónica (Iquitos)
Región Huánuco
bosque montano
diversidad de primates
densidad poblacional
amenazas
title Inventario y evaluación de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco, Perú
title_full Inventario y evaluación de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco, Perú
title_fullStr Inventario y evaluación de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco, Perú
title_full_unstemmed Inventario y evaluación de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco, Perú
title_short Inventario y evaluación de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la Región Huánuco, Perú
title_sort inventario y evaluacion de primates y amenazas para sus poblaciones en bosque montano de la region huanuco peru
topic Región Huánuco
bosque montano
diversidad de primates
densidad poblacional
amenazas
url http://www.ojs.ucp.edu.pe/index.php/cienciaamazonica/article/view/91
work_keys_str_mv AT rolandoaquino inventarioyevaluaciondeprimatesyamenazasparasuspoblacionesenbosquemontanodelaregionhuanucoperu
AT luislopez inventarioyevaluaciondeprimatesyamenazasparasuspoblacionesenbosquemontanodelaregionhuanucoperu
AT gabrielgarcia inventarioyevaluaciondeprimatesyamenazasparasuspoblacionesenbosquemontanodelaregionhuanucoperu
AT elvischarpentier inventarioyevaluaciondeprimatesyamenazasparasuspoblacionesenbosquemontanodelaregionhuanucoperu