Políticas de la experiencia, memoria y narración
Este ensayo aborda la problemática de las políticas de la experiencia desde dos ópticas: primero, desde la necesidad, si se quiere epistemológica, de construir categorías adecuadas que nos permitan individualizar su positividad (para lo cual se discute con la fenomenología); y, segundo, desde su aco...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Guadalajara
2012-01-01
|
Series: | Espiral |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13824291001 |
_version_ | 1826542904950128640 |
---|---|
author | Donovan Adrián Hernández Castellanos |
author_facet | Donovan Adrián Hernández Castellanos |
author_sort | Donovan Adrián Hernández Castellanos |
collection | DOAJ |
description | Este ensayo aborda la problemática de las políticas de la experiencia desde dos ópticas: primero, desde la necesidad, si se quiere epistemológica, de construir categorías adecuadas que nos permitan individualizar su positividad (para lo cual se discute con la fenomenología); y, segundo, desde su acontecer histórico, fáctico, en los actos conmemorativos y en los artefactos que para su uso han inventado las políticas estatales de la memoria. En breve, se trata de reflexionar sobre el potencial político y epistemológico de lo narrativo, según lo ha pensado Walter Benjamin el siglo pasado, para describir políticas de la exclusión. El ensayo analiza particularmente el Monumento al Voortrekker de Sudáfrica, junto con sus políticas de la autoctonía. Finalmente, se insiste sobre la idea de que memoria, experiencia, trauma y otras nociones conforman una constelación tensional. |
first_indexed | 2024-03-07T21:09:04Z |
format | Article |
id | doaj.art-39d596f683ee437a8c5e2d776ba39397 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1665-0565 2594-021X |
language | Spanish |
last_indexed | 2025-03-14T04:37:36Z |
publishDate | 2012-01-01 |
publisher | Universidad de Guadalajara |
record_format | Article |
series | Espiral |
spelling | doaj.art-39d596f683ee437a8c5e2d776ba393972025-03-07T19:55:56ZspaUniversidad de GuadalajaraEspiral1665-05652594-021X2012-01-011954941Políticas de la experiencia, memoria y narraciónDonovan Adrián Hernández CastellanosEste ensayo aborda la problemática de las políticas de la experiencia desde dos ópticas: primero, desde la necesidad, si se quiere epistemológica, de construir categorías adecuadas que nos permitan individualizar su positividad (para lo cual se discute con la fenomenología); y, segundo, desde su acontecer histórico, fáctico, en los actos conmemorativos y en los artefactos que para su uso han inventado las políticas estatales de la memoria. En breve, se trata de reflexionar sobre el potencial político y epistemológico de lo narrativo, según lo ha pensado Walter Benjamin el siglo pasado, para describir políticas de la exclusión. El ensayo analiza particularmente el Monumento al Voortrekker de Sudáfrica, junto con sus políticas de la autoctonía. Finalmente, se insiste sobre la idea de que memoria, experiencia, trauma y otras nociones conforman una constelación tensional.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13824291001políticas de la experienciamemoria colectivanarraciónsubjetividadexclusión |
spellingShingle | Donovan Adrián Hernández Castellanos Políticas de la experiencia, memoria y narración Espiral políticas de la experiencia memoria colectiva narración subjetividad exclusión |
title | Políticas de la experiencia, memoria y narración |
title_full | Políticas de la experiencia, memoria y narración |
title_fullStr | Políticas de la experiencia, memoria y narración |
title_full_unstemmed | Políticas de la experiencia, memoria y narración |
title_short | Políticas de la experiencia, memoria y narración |
title_sort | politicas de la experiencia memoria y narracion |
topic | políticas de la experiencia memoria colectiva narración subjetividad exclusión |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13824291001 |
work_keys_str_mv | AT donovanadrianhernandezcastellanos politicasdelaexperienciamemoriaynarracion |