Implementación del Master de Profesorado de Secundaria: aspectos metodológicos y resultados de su evaluación

Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación -el proyecto CUDICE-, desarrollado durante los cursos académicos 2009-10 y 2010-11, centrado en el Diseño, Desarrollo y Evaluación del currículo de Ciencias para el “Master de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alicia Benarroch Benarroch, Sergio Cepero Espinosa, Francisco Javier Perales Palacios
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Cádiz 2013-01-01
Series:Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92028937008
_version_ 1797250814131044352
author Alicia Benarroch Benarroch
Sergio Cepero Espinosa
Francisco Javier Perales Palacios
author_facet Alicia Benarroch Benarroch
Sergio Cepero Espinosa
Francisco Javier Perales Palacios
author_sort Alicia Benarroch Benarroch
collection DOAJ
description Este trabajo se enmarca en un proyecto de investigación -el proyecto CUDICE-, desarrollado durante los cursos académicos 2009-10 y 2010-11, centrado en el Diseño, Desarrollo y Evaluación del currículo de Ciencias para el “Master de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas” en las Universidades de Granada y Almería. En dicho proyecto participaron profesores encargados de las materias específicas relacionadas con las Ciencias Experimentales. La finalidad del presente trabajo es describir los instrumentos, análisis estadísticos utilizados y resultados obtenidos –en función de una serie de variables estudiadas- para evaluar el diseño curricular aplicado en los tres grupos en que el Master fue impartido. No se pretende realizar una descripción exhaustiva, sino mostrar al lector una visión general acerca de la variedad de instrumentos y procedimientos, tanto cuantitativos como cualitativos, utilizados. La conclusión más destacable es que la implementación del Master, en lo que afecta a las materias específicas relacionadas con las Ciencias Experimentales, puede ser objeto de evaluación formativa y esta, a su vez, objeto de investigación mediante un plan de mejora sistemática.
first_indexed 2024-03-07T20:33:56Z
format Article
id doaj.art-39e411a7450542b1b1f911d528517105
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-011X
language English
last_indexed 2024-04-24T20:52:21Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad de Cádiz
record_format Article
series Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
spelling doaj.art-39e411a7450542b1b1f911d5285171052024-03-21T19:28:26ZengUniversidad de CádizRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias1697-011X2013-01-0110594615Implementación del Master de Profesorado de Secundaria: aspectos metodológicos y resultados de su evaluaciónAlicia Benarroch BenarrochSergio Cepero EspinosaFrancisco Javier Perales PalaciosEste trabajo se enmarca en un proyecto de investigación -el proyecto CUDICE-, desarrollado durante los cursos académicos 2009-10 y 2010-11, centrado en el Diseño, Desarrollo y Evaluación del currículo de Ciencias para el “Master de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas” en las Universidades de Granada y Almería. En dicho proyecto participaron profesores encargados de las materias específicas relacionadas con las Ciencias Experimentales. La finalidad del presente trabajo es describir los instrumentos, análisis estadísticos utilizados y resultados obtenidos –en función de una serie de variables estudiadas- para evaluar el diseño curricular aplicado en los tres grupos en que el Master fue impartido. No se pretende realizar una descripción exhaustiva, sino mostrar al lector una visión general acerca de la variedad de instrumentos y procedimientos, tanto cuantitativos como cualitativos, utilizados. La conclusión más destacable es que la implementación del Master, en lo que afecta a las materias específicas relacionadas con las Ciencias Experimentales, puede ser objeto de evaluación formativa y esta, a su vez, objeto de investigación mediante un plan de mejora sistemática.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92028937008análisis estadísticocurrículoformación inicial del profesoradometodología cuantitativa y cualitativa
spellingShingle Alicia Benarroch Benarroch
Sergio Cepero Espinosa
Francisco Javier Perales Palacios
Implementación del Master de Profesorado de Secundaria: aspectos metodológicos y resultados de su evaluación
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
análisis estadístico
currículo
formación inicial del profesorado
metodología cuantitativa y cualitativa
title Implementación del Master de Profesorado de Secundaria: aspectos metodológicos y resultados de su evaluación
title_full Implementación del Master de Profesorado de Secundaria: aspectos metodológicos y resultados de su evaluación
title_fullStr Implementación del Master de Profesorado de Secundaria: aspectos metodológicos y resultados de su evaluación
title_full_unstemmed Implementación del Master de Profesorado de Secundaria: aspectos metodológicos y resultados de su evaluación
title_short Implementación del Master de Profesorado de Secundaria: aspectos metodológicos y resultados de su evaluación
title_sort implementacion del master de profesorado de secundaria aspectos metodologicos y resultados de su evaluacion
topic análisis estadístico
currículo
formación inicial del profesorado
metodología cuantitativa y cualitativa
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92028937008
work_keys_str_mv AT aliciabenarrochbenarroch implementaciondelmasterdeprofesoradodesecundariaaspectosmetodologicosyresultadosdesuevaluacion
AT sergioceperoespinosa implementaciondelmasterdeprofesoradodesecundariaaspectosmetodologicosyresultadosdesuevaluacion
AT franciscojavierperalespalacios implementaciondelmasterdeprofesoradodesecundariaaspectosmetodologicosyresultadosdesuevaluacion