NIVELES DE MERCURIO EN HUEVOS, EMBRIONES Y NEONATOS DE Trachemys callirostris (TESTUDINES, EMYDIDAE)

Cuantificamos la concentración total de mercurio en cáscaras, yemas y embriones de 16 nidos de hicotea (Trachemys callirostris). Los nidos fueron colectados en diferentes estadios de desarrollo embrionario. No hubo una correlación entre el tiempo estimado desde el desove y los niveles de mercurio en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Beatriz Rendón-Valencia, Lina M. Zapata, Brian C. Bock, Vivian P. Páez, Jaime A. Palacio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2014-09-01
Series:Acta Biológica Colombiana
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/42382
_version_ 1818789625388335104
author Beatriz Rendón-Valencia
Lina M. Zapata
Brian C. Bock
Vivian P. Páez
Jaime A. Palacio
author_facet Beatriz Rendón-Valencia
Lina M. Zapata
Brian C. Bock
Vivian P. Páez
Jaime A. Palacio
author_sort Beatriz Rendón-Valencia
collection DOAJ
description Cuantificamos la concentración total de mercurio en cáscaras, yemas y embriones de 16 nidos de hicotea (Trachemys callirostris). Los nidos fueron colectados en diferentes estadios de desarrollo embrionario. No hubo una correlación entre el tiempo estimado desde el desove y los niveles de mercurio en los huevos, sugiriendo que el metal no fue absorbido del substrato, sino que probablemente éste fue transferido a los huevos durante el proceso de foliculogénesis en las hembras reproductivas, las cuales bioacumularon el mercurio de fuentes ambientales. La concentración promedio de mercurio fue mayor en los embriones que en las cáscaras o yemas, indicando que los embriones también bioacumulan el metal presente en otros tejidos del huevo. La variación de la concentración de mercurio dentro de una misma nidada fue relativamente alta. Las concentraciones de mercurio en las yemas no estuvieron asociadas con ninguna de las medidas de fitness que fueron evaluadas (éxito de eclosión, tamaño inicial de los neonatos y tasas de crecimiento de los juveniles en el primer mes). Después de cinco meses de mantenimiento en cautiverio, en un ambiente libre de mercurio, 86 % de los juveniles había eliminado completamente este metal de sus tejidos.
first_indexed 2024-12-18T14:42:32Z
format Article
id doaj.art-39fec2df631a47b3ac6a9870e89352d1
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-548X
1900-1649
language English
last_indexed 2024-12-18T14:42:32Z
publishDate 2014-09-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Acta Biológica Colombiana
spelling doaj.art-39fec2df631a47b3ac6a9870e89352d12022-12-21T21:04:21ZengUniversidad Nacional de ColombiaActa Biológica Colombiana0120-548X1900-16492014-09-0119310.15446/abc.v19n3.4238236682NIVELES DE MERCURIO EN HUEVOS, EMBRIONES Y NEONATOS DE Trachemys callirostris (TESTUDINES, EMYDIDAE)Beatriz Rendón-Valencia0Lina M. Zapata1Brian C. Bock2Vivian P. Páez3Jaime A. Palacio4Grupo Herpetológico de Antioquia, Instituto de Biología, Universidad de Antioquia.Grupo de Investigación en Gestión y Modelación Ambiental, Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Universidad de Antioquia.Grupo Herpetológico de Antioquia, Instituto de Biología, Universidad de Antioquia.Grupo Herpetológico de Antioquia, Instituto de Biología, Universidad de Antioquia.Grupo de Investigación en Gestión y Modelación Ambiental, Departamento de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Universidad de Antioquia.Cuantificamos la concentración total de mercurio en cáscaras, yemas y embriones de 16 nidos de hicotea (Trachemys callirostris). Los nidos fueron colectados en diferentes estadios de desarrollo embrionario. No hubo una correlación entre el tiempo estimado desde el desove y los niveles de mercurio en los huevos, sugiriendo que el metal no fue absorbido del substrato, sino que probablemente éste fue transferido a los huevos durante el proceso de foliculogénesis en las hembras reproductivas, las cuales bioacumularon el mercurio de fuentes ambientales. La concentración promedio de mercurio fue mayor en los embriones que en las cáscaras o yemas, indicando que los embriones también bioacumulan el metal presente en otros tejidos del huevo. La variación de la concentración de mercurio dentro de una misma nidada fue relativamente alta. Las concentraciones de mercurio en las yemas no estuvieron asociadas con ninguna de las medidas de fitness que fueron evaluadas (éxito de eclosión, tamaño inicial de los neonatos y tasas de crecimiento de los juveniles en el primer mes). Después de cinco meses de mantenimiento en cautiverio, en un ambiente libre de mercurio, 86 % de los juveniles había eliminado completamente este metal de sus tejidos.https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/42382bioacumulaciónhicoteamercuriometales pesadosyema.
spellingShingle Beatriz Rendón-Valencia
Lina M. Zapata
Brian C. Bock
Vivian P. Páez
Jaime A. Palacio
NIVELES DE MERCURIO EN HUEVOS, EMBRIONES Y NEONATOS DE Trachemys callirostris (TESTUDINES, EMYDIDAE)
Acta Biológica Colombiana
bioacumulación
hicotea
mercurio
metales pesados
yema.
title NIVELES DE MERCURIO EN HUEVOS, EMBRIONES Y NEONATOS DE Trachemys callirostris (TESTUDINES, EMYDIDAE)
title_full NIVELES DE MERCURIO EN HUEVOS, EMBRIONES Y NEONATOS DE Trachemys callirostris (TESTUDINES, EMYDIDAE)
title_fullStr NIVELES DE MERCURIO EN HUEVOS, EMBRIONES Y NEONATOS DE Trachemys callirostris (TESTUDINES, EMYDIDAE)
title_full_unstemmed NIVELES DE MERCURIO EN HUEVOS, EMBRIONES Y NEONATOS DE Trachemys callirostris (TESTUDINES, EMYDIDAE)
title_short NIVELES DE MERCURIO EN HUEVOS, EMBRIONES Y NEONATOS DE Trachemys callirostris (TESTUDINES, EMYDIDAE)
title_sort niveles de mercurio en huevos embriones y neonatos de trachemys callirostris testudines emydidae
topic bioacumulación
hicotea
mercurio
metales pesados
yema.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/42382
work_keys_str_mv AT beatrizrendonvalencia nivelesdemercurioenhuevosembrionesyneonatosdetrachemyscallirostristestudinesemydidae
AT linamzapata nivelesdemercurioenhuevosembrionesyneonatosdetrachemyscallirostristestudinesemydidae
AT briancbock nivelesdemercurioenhuevosembrionesyneonatosdetrachemyscallirostristestudinesemydidae
AT vivianppaez nivelesdemercurioenhuevosembrionesyneonatosdetrachemyscallirostristestudinesemydidae
AT jaimeapalacio nivelesdemercurioenhuevosembrionesyneonatosdetrachemyscallirostristestudinesemydidae