Acciones educativas para mitigar los efectos del cambio climático en institución educativa de la zona costera de Manzanillo

El presente artículo es resultado del Proyecto de Investigación Empresarial: La educación comunitaria, ambiental y para la salud en función de mitigar los efectos del calentamiento global en zonas costeras de Manzanillo, del departamento de Biología - Geografía del Campus Blas Roca Calderío. Se rea...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ondina María Lemus Cosme, Edison Prado Lemus, José Julián Prado Rosales, Diedmar Céspedes Cabrera
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ecuatesis 2023-03-01
Series:Ciencia y Educación
Subjects:
Online Access:https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/191
_version_ 1827595185512513536
author Ondina María Lemus Cosme
Edison Prado Lemus
José Julián Prado Rosales
Diedmar Céspedes Cabrera
author_facet Ondina María Lemus Cosme
Edison Prado Lemus
José Julián Prado Rosales
Diedmar Céspedes Cabrera
author_sort Ondina María Lemus Cosme
collection DOAJ
description El presente artículo es resultado del Proyecto de Investigación Empresarial: La educación comunitaria, ambiental y para la salud en función de mitigar los efectos del calentamiento global en zonas costeras de Manzanillo, del departamento de Biología - Geografía del Campus Blas Roca Calderío. Se realizó un estudio descriptivo en la institución educativa ESBU Hermanos Martínez Tamayo enclavada en la zona costera. Se desarrolló en un período comprendido entre los años 2020 y 2022, con el propósito de solucionar las insuficiencias detectadas se proponen acciones educativas relacionadas con la educación ambiental y para la salud. Para la obtención y análisis de datos se utilizó el método teórico análisis y síntesis de diferentes fuentes, basado en los procesos lógicos del pensamiento; la modelación permitió poder determinar y diseñar las acciones educativas. Como método empírico se utilizó una encuesta con un total de 9 preguntas con el objetivo de constatar el nivel de conocimientos de los alumnos sobre el cambio climático, principales causas y efectos en la población. En el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva a través de los números absolutos y porciento, así como, el análisis cualitativo de los datos recogidos. Las acciones educativas consistieron en: Montaje de exposición, confección de murales, conmemoración de efemérides medioambientales, jornadas de limpieza en el entorno escolar y el litoral, análisis de frases, presentación del sitio web “Educación y Cambio Climático”, elaboración y presentación de plegables, conferencias, folleto de efemérides medioambientales, hojas informativas y acciones de asesoría. Se apreciaron cambios sustanciales en los alumnos en cuanto al conocimiento de temas de educación ambiental y para la salud y la transformación de los modos de actuación en la práctica tanto en la institución educativa como en la comunidad. Las acciones educativas realizadas evidenciaron las ventajas en la práctica pedagógica, pues posibilitaron la participación de los alumnos en proyectos escolares y comunitarios, que le favorecieron tanto su autonomía como actitudes responsables y solidarias, a partir del desarrollo de competencias, conocimientos, actitudes y aptitudes.
first_indexed 2024-03-09T02:48:05Z
format Article
id doaj.art-3a06b4366f90467ca698c7602ec63919
institution Directory Open Access Journal
issn 2707-3378
2790-8402
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T02:48:05Z
publishDate 2023-03-01
publisher Ecuatesis
record_format Article
series Ciencia y Educación
spelling doaj.art-3a06b4366f90467ca698c7602ec639192023-12-05T14:31:33ZspaEcuatesisCiencia y Educación2707-33782790-84022023-03-0143Acciones educativas para mitigar los efectos del cambio climático en institución educativa de la zona costera de ManzanilloOndina María Lemus Cosme0Edison Prado Lemus1José Julián Prado Rosales2Diedmar Céspedes Cabrera3Universidad de Granma (Cuba).Universidad de Granma (Cuba).Universidad de Granma (Cuba).Universidad de Granma (Cuba). El presente artículo es resultado del Proyecto de Investigación Empresarial: La educación comunitaria, ambiental y para la salud en función de mitigar los efectos del calentamiento global en zonas costeras de Manzanillo, del departamento de Biología - Geografía del Campus Blas Roca Calderío. Se realizó un estudio descriptivo en la institución educativa ESBU Hermanos Martínez Tamayo enclavada en la zona costera. Se desarrolló en un período comprendido entre los años 2020 y 2022, con el propósito de solucionar las insuficiencias detectadas se proponen acciones educativas relacionadas con la educación ambiental y para la salud. Para la obtención y análisis de datos se utilizó el método teórico análisis y síntesis de diferentes fuentes, basado en los procesos lógicos del pensamiento; la modelación permitió poder determinar y diseñar las acciones educativas. Como método empírico se utilizó una encuesta con un total de 9 preguntas con el objetivo de constatar el nivel de conocimientos de los alumnos sobre el cambio climático, principales causas y efectos en la población. En el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva a través de los números absolutos y porciento, así como, el análisis cualitativo de los datos recogidos. Las acciones educativas consistieron en: Montaje de exposición, confección de murales, conmemoración de efemérides medioambientales, jornadas de limpieza en el entorno escolar y el litoral, análisis de frases, presentación del sitio web “Educación y Cambio Climático”, elaboración y presentación de plegables, conferencias, folleto de efemérides medioambientales, hojas informativas y acciones de asesoría. Se apreciaron cambios sustanciales en los alumnos en cuanto al conocimiento de temas de educación ambiental y para la salud y la transformación de los modos de actuación en la práctica tanto en la institución educativa como en la comunidad. Las acciones educativas realizadas evidenciaron las ventajas en la práctica pedagógica, pues posibilitaron la participación de los alumnos en proyectos escolares y comunitarios, que le favorecieron tanto su autonomía como actitudes responsables y solidarias, a partir del desarrollo de competencias, conocimientos, actitudes y aptitudes. https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/191Acciones EducativasCambio ClimáticoInstitución EducativaZonas CosterasManzanillo
spellingShingle Ondina María Lemus Cosme
Edison Prado Lemus
José Julián Prado Rosales
Diedmar Céspedes Cabrera
Acciones educativas para mitigar los efectos del cambio climático en institución educativa de la zona costera de Manzanillo
Ciencia y Educación
Acciones Educativas
Cambio Climático
Institución Educativa
Zonas Costeras
Manzanillo
title Acciones educativas para mitigar los efectos del cambio climático en institución educativa de la zona costera de Manzanillo
title_full Acciones educativas para mitigar los efectos del cambio climático en institución educativa de la zona costera de Manzanillo
title_fullStr Acciones educativas para mitigar los efectos del cambio climático en institución educativa de la zona costera de Manzanillo
title_full_unstemmed Acciones educativas para mitigar los efectos del cambio climático en institución educativa de la zona costera de Manzanillo
title_short Acciones educativas para mitigar los efectos del cambio climático en institución educativa de la zona costera de Manzanillo
title_sort acciones educativas para mitigar los efectos del cambio climatico en institucion educativa de la zona costera de manzanillo
topic Acciones Educativas
Cambio Climático
Institución Educativa
Zonas Costeras
Manzanillo
url https://cienciayeducacion.com/index.php/journal/article/view/191
work_keys_str_mv AT ondinamarialemuscosme accioneseducativasparamitigarlosefectosdelcambioclimaticoeninstitucioneducativadelazonacosterademanzanillo
AT edisonpradolemus accioneseducativasparamitigarlosefectosdelcambioclimaticoeninstitucioneducativadelazonacosterademanzanillo
AT josejulianpradorosales accioneseducativasparamitigarlosefectosdelcambioclimaticoeninstitucioneducativadelazonacosterademanzanillo
AT diedmarcespedescabrera accioneseducativasparamitigarlosefectosdelcambioclimaticoeninstitucioneducativadelazonacosterademanzanillo