Ética en geografía: la omisión de la propiedad capitalista en el debate de la justicia urbana

El debate sobre la justicia urbana identifica el espacio de la ciudad como un sustrato equivalente al mundo reproductivo. En específico, la urbanización se describe como el resultado de un excedente de la producción; por tanto, un efecto de lo que ocurre en el territorio de la propiedad capitalista...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Domingo Javier Pérez Valenzuela
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2022-07-01
Series:Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/94092
Description
Summary:El debate sobre la justicia urbana identifica el espacio de la ciudad como un sustrato equivalente al mundo reproductivo. En específico, la urbanización se describe como el resultado de un excedente de la producción; por tanto, un efecto de lo que ocurre en el territorio de la propiedad capitalista. De esta forma, finalmente, la empresa privada es descartada del debate urbano. En este texto se identifican los fundamentos éticos en las literaturas sobre la justicia socioespacial versus la propiedad privada capitalista, problematizando la invisibilización de esta última en el imaginario del debate. Esto implica tomar postura en el imperativo y la disyuntiva entre expandir o limitar la justicia urbana frente a los medios de producción para el desarrollo humano.
ISSN:0121-215X
2256-5442