Educar en la disonancia simbólica. Voces indígenas interculturales durante la pandemia
Este trabajo presenta los resultados del primer acercamiento de una investigación realizada a los diferentes agentes educativos de una escuela tridocente, ubicada en una comunidad Wixarika en el estado de Jalisco, México, se recuperan las expeiencias educativas durante el aislamiento social y obliga...
Main Authors: | Martha Vergara Fregoso, María Guadalupe Galván Martínez |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Victor Gutierrez
2021-11-01
|
Series: | Voces de la educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revista.vocesdelaeducacion.com.mx/index.php/voces/article/view/448 |
Similar Items
-
Experiencias y significación de la pandemia de COVID-19 en la población indígena en situación de vulnerabilidad estructural: un estudio cualitativo en el estado de Oaxaca
by: Laura Montesi, et al.
Published: (2023-09-01) -
Pueblos indígenas, Estado y Territorio en tiempos interculturales en la provincia de Salta
by: Mariana Andrea Schmidt
Published: (2011-12-01) -
Programa de tutorías para estudiantes indígenas de la Escuela Normal Rural «Ricardo Flores Magón»
by: Ana Arán Sánchez
Published: (2024-03-01) -
La cosmovisión indígena en políticas públicas medioambientales para reducir la contaminación durante la pandemia del coronavirus
by: Maria del Mar Moreno Gómez, et al.
Published: (2024-01-01) -
De la “extinción” a las “comunidades nuevas”. Reconstitución comunitaria indígena: Paicil Antriao y Campo Maripe (Neuquén)
by: Sabrina Aguirre
Published: (2021-01-01)