La generalización en cartografía básica y temática

El conocimiento y explicación de la organización espacial y sus variaciones es inherente a la Geografía y constituye su esencia para la expresión gráfica (cartográfica). La organización espacial puede entenderse como una jerarquía encajonada de sistemas y subsistemas a diferentes escalas; por tanto...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Fernanda Galvis Lagos
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2006-11-01
Series:Revista Científica
Subjects:
Online Access:https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/360
_version_ 1818725479964737536
author María Fernanda Galvis Lagos
author_facet María Fernanda Galvis Lagos
author_sort María Fernanda Galvis Lagos
collection DOAJ
description El conocimiento y explicación de la organización espacial y sus variaciones es inherente a la Geografía y constituye su esencia para la expresión gráfica (cartográfica). La organización espacial puede entenderse como una jerarquía encajonada de sistemas y subsistemas a diferentes escalas; por tanto requiere ser clasificada jerárquicamente y representada cartográficamente como espacios geográficos de diversos tamaños, dando cabida á la generalización cartográfica. Sin embargo, al revisar los materiales cartográficos prbducidos por diversas entidades nacionales es evidente el uso de clasificaciones planas o no jerarquizadas (a un único nivel). Este hecho obstaculiza el proceso de generalización cartográfica y presenta serias dificultades tanto conceptuales como de procedimiento en el momento de cambiar la escala cartográfica. En este trabajo se plantea una conceptualización de generalización cartográfica con base en la teoría jerárquicay la noción de nivel de resolución, y se muestra cómo la vocación aplicada o instrumental de la clasificación jerárquica es la cartográfica, puesto que cada nivel jerárquico necesita una dimensiórí espacial suficiente para expresarse. Definida la base conceptual, se propone un procedimiento de generalización cartográfica basado en un modelo jerárquico escalar, que define los conceptos que se desarrollan en cada nivel de la jerarquía y los rangos escalares en los que se representa cada nivel. Además se muestra el empleo correcto de las variables visuales que reflejan el nivel de la información y la clasificación jerárquica. La propuesta anterior se aplica en seis ejemplos de generalización para cartografia temática, en los cuales la clasificación jerárquica es fundamental para, a partir del nivel de mayor resolución, avanzar hacia niveles jerárquicos superiores que se representan en escalas cada vez menores.
first_indexed 2024-12-17T21:42:58Z
format Article
id doaj.art-3a5025d8c8b04820a746ecfba2c84736
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-2253
2344-8350
language English
last_indexed 2024-12-17T21:42:58Z
publishDate 2006-11-01
publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas
record_format Article
series Revista Científica
spelling doaj.art-3a5025d8c8b04820a746ecfba2c847362022-12-21T21:31:33ZengUniversidad Distrital Francisco José de CaldasRevista Científica0124-22532344-83502006-11-01910.14483/23448350.360La generalización en cartografía básica y temáticaMaría Fernanda Galvis Lagos0Universidad Distrital Francisco José de CaldasEl conocimiento y explicación de la organización espacial y sus variaciones es inherente a la Geografía y constituye su esencia para la expresión gráfica (cartográfica). La organización espacial puede entenderse como una jerarquía encajonada de sistemas y subsistemas a diferentes escalas; por tanto requiere ser clasificada jerárquicamente y representada cartográficamente como espacios geográficos de diversos tamaños, dando cabida á la generalización cartográfica. Sin embargo, al revisar los materiales cartográficos prbducidos por diversas entidades nacionales es evidente el uso de clasificaciones planas o no jerarquizadas (a un único nivel). Este hecho obstaculiza el proceso de generalización cartográfica y presenta serias dificultades tanto conceptuales como de procedimiento en el momento de cambiar la escala cartográfica. En este trabajo se plantea una conceptualización de generalización cartográfica con base en la teoría jerárquicay la noción de nivel de resolución, y se muestra cómo la vocación aplicada o instrumental de la clasificación jerárquica es la cartográfica, puesto que cada nivel jerárquico necesita una dimensiórí espacial suficiente para expresarse. Definida la base conceptual, se propone un procedimiento de generalización cartográfica basado en un modelo jerárquico escalar, que define los conceptos que se desarrollan en cada nivel de la jerarquía y los rangos escalares en los que se representa cada nivel. Además se muestra el empleo correcto de las variables visuales que reflejan el nivel de la información y la clasificación jerárquica. La propuesta anterior se aplica en seis ejemplos de generalización para cartografia temática, en los cuales la clasificación jerárquica es fundamental para, a partir del nivel de mayor resolución, avanzar hacia niveles jerárquicos superiores que se representan en escalas cada vez menores.https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/360Generalizacióncartografiageneralización conceptualgeneralización estructuralnivel de resoluciónescala
spellingShingle María Fernanda Galvis Lagos
La generalización en cartografía básica y temática
Revista Científica
Generalización
cartografia
generalización conceptual
generalización estructural
nivel de resolución
escala
title La generalización en cartografía básica y temática
title_full La generalización en cartografía básica y temática
title_fullStr La generalización en cartografía básica y temática
title_full_unstemmed La generalización en cartografía básica y temática
title_short La generalización en cartografía básica y temática
title_sort la generalizacion en cartografia basica y tematica
topic Generalización
cartografia
generalización conceptual
generalización estructural
nivel de resolución
escala
url https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/revcie/article/view/360
work_keys_str_mv AT mariafernandagalvislagos lageneralizacionencartografiabasicaytematica