CARACTERÍSTICAS DA VIOLÊNCIA SEXUAL SOFRIDA POR CRIANÇAS ASSISTIDAS POR UM PROGRAMA DE APOIO

En Brasil, las estadísticas de la violencia sexual contra niños están lejos de reflejar la verdadera realidad actual debido a la baja notificación de los casos. La finalidad de este estudio fue caracterizar el abuso sexual sufrido por niños asistidos por el Programa Sentinela y el perfil del agresor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: KELLY LINHARES VASCONCELOS, ADRIANA GOMES NOGUEIRA FERREIRA, ELIANY NAZARÉ OLIVEIRA, DANIELLE D\u2019ÁVILA SIQUEIRA, PATRÍCIA NEYVA DA COSTA PINHEIRO
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal do Ceará 2010-01-01
Series:Rev Rene
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027969020
_version_ 1818187817522561024
author KELLY LINHARES VASCONCELOS
ADRIANA GOMES NOGUEIRA FERREIRA
ELIANY NAZARÉ OLIVEIRA
DANIELLE D\u2019ÁVILA SIQUEIRA
PATRÍCIA NEYVA DA COSTA PINHEIRO
author_facet KELLY LINHARES VASCONCELOS
ADRIANA GOMES NOGUEIRA FERREIRA
ELIANY NAZARÉ OLIVEIRA
DANIELLE D\u2019ÁVILA SIQUEIRA
PATRÍCIA NEYVA DA COSTA PINHEIRO
author_sort KELLY LINHARES VASCONCELOS
collection DOAJ
description En Brasil, las estadísticas de la violencia sexual contra niños están lejos de reflejar la verdadera realidad actual debido a la baja notificación de los casos. La finalidad de este estudio fue caracterizar el abuso sexual sufrido por niños asistidos por el Programa Sentinela y el perfil del agresor, en Sobral-Ceará, en el periodo que va del 2002 al 2006. La muestra no probabilística intencional fue compuesta por 50 víctimas de abuso sexual y de las mismas, el 66% es del sexo femenino, con predominio de rango de edad entre 8-12 años incompletos, (58%); en el 36% de los casos los padres están separados, siendo la madre la principal responsable por la familia (62%). La mayoría de los agresores es del sexo masculino (78%). En el ambiente fuera de la familia los agresores son conocidos o amigos de la familia (14%); dentro del seno familiar el padrastro es identificado como siendo el agresor más frecuente (18%). Los datos destacan características similares a las de otros estudios, definiendo una cierta igualdad en este tipo de violencia.
first_indexed 2024-12-11T23:17:03Z
format Article
id doaj.art-3a57794e34a74072ba5a0998bd6930e9
institution Directory Open Access Journal
issn 1517-3852
2175-6783
language English
last_indexed 2024-12-11T23:17:03Z
publishDate 2010-01-01
publisher Universidade Federal do Ceará
record_format Article
series Rev Rene
spelling doaj.art-3a57794e34a74072ba5a0998bd6930e92022-12-22T00:46:28ZengUniversidade Federal do CearáRev Rene1517-38522175-67832010-01-011113847CARACTERÍSTICAS DA VIOLÊNCIA SEXUAL SOFRIDA POR CRIANÇAS ASSISTIDAS POR UM PROGRAMA DE APOIOKELLY LINHARES VASCONCELOSADRIANA GOMES NOGUEIRA FERREIRAELIANY NAZARÉ OLIVEIRADANIELLE D\u2019ÁVILA SIQUEIRAPATRÍCIA NEYVA DA COSTA PINHEIROEn Brasil, las estadísticas de la violencia sexual contra niños están lejos de reflejar la verdadera realidad actual debido a la baja notificación de los casos. La finalidad de este estudio fue caracterizar el abuso sexual sufrido por niños asistidos por el Programa Sentinela y el perfil del agresor, en Sobral-Ceará, en el periodo que va del 2002 al 2006. La muestra no probabilística intencional fue compuesta por 50 víctimas de abuso sexual y de las mismas, el 66% es del sexo femenino, con predominio de rango de edad entre 8-12 años incompletos, (58%); en el 36% de los casos los padres están separados, siendo la madre la principal responsable por la familia (62%). La mayoría de los agresores es del sexo masculino (78%). En el ambiente fuera de la familia los agresores son conocidos o amigos de la familia (14%); dentro del seno familiar el padrastro es identificado como siendo el agresor más frecuente (18%). Los datos destacan características similares a las de otros estudios, definiendo una cierta igualdad en este tipo de violencia.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027969020
spellingShingle KELLY LINHARES VASCONCELOS
ADRIANA GOMES NOGUEIRA FERREIRA
ELIANY NAZARÉ OLIVEIRA
DANIELLE D\u2019ÁVILA SIQUEIRA
PATRÍCIA NEYVA DA COSTA PINHEIRO
CARACTERÍSTICAS DA VIOLÊNCIA SEXUAL SOFRIDA POR CRIANÇAS ASSISTIDAS POR UM PROGRAMA DE APOIO
Rev Rene
title CARACTERÍSTICAS DA VIOLÊNCIA SEXUAL SOFRIDA POR CRIANÇAS ASSISTIDAS POR UM PROGRAMA DE APOIO
title_full CARACTERÍSTICAS DA VIOLÊNCIA SEXUAL SOFRIDA POR CRIANÇAS ASSISTIDAS POR UM PROGRAMA DE APOIO
title_fullStr CARACTERÍSTICAS DA VIOLÊNCIA SEXUAL SOFRIDA POR CRIANÇAS ASSISTIDAS POR UM PROGRAMA DE APOIO
title_full_unstemmed CARACTERÍSTICAS DA VIOLÊNCIA SEXUAL SOFRIDA POR CRIANÇAS ASSISTIDAS POR UM PROGRAMA DE APOIO
title_short CARACTERÍSTICAS DA VIOLÊNCIA SEXUAL SOFRIDA POR CRIANÇAS ASSISTIDAS POR UM PROGRAMA DE APOIO
title_sort caracteristicas da violencia sexual sofrida por criancas assistidas por um programa de apoio
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=324027969020
work_keys_str_mv AT kellylinharesvasconcelos caracteristicasdaviolenciasexualsofridaporcriancasassistidasporumprogramadeapoio
AT adrianagomesnogueiraferreira caracteristicasdaviolenciasexualsofridaporcriancasassistidasporumprogramadeapoio
AT elianynazareoliveira caracteristicasdaviolenciasexualsofridaporcriancasassistidasporumprogramadeapoio
AT danielledu2019avilasiqueira caracteristicasdaviolenciasexualsofridaporcriancasassistidasporumprogramadeapoio
AT patricianeyvadacostapinheiro caracteristicasdaviolenciasexualsofridaporcriancasassistidasporumprogramadeapoio