La imagen de la mujer en las crónicas de Carmen de Burgos Colombine durante la Guerra de Marruecos

Traductora, novelista, crítica de arte, defensora de los derechos de la mujer y del divorcio, maestra… son muchas las facetas que caracterizan a Carmen de Burgos, pero si hay una que destaca por encima de las demás es la de periodista. Carmen ha pasado a la historia por ser la primera mujer contrata...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adriana Paíno Ambrosio, Lucía Jiménez Iglesias, Mª Isabel Rodríguez Fidalgo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Complutense de Madrid 2016-11-01
Series:Historia y Comunicación Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/54371
Description
Summary:Traductora, novelista, crítica de arte, defensora de los derechos de la mujer y del divorcio, maestra… son muchas las facetas que caracterizan a Carmen de Burgos, pero si hay una que destaca por encima de las demás es la de periodista. Carmen ha pasado a la historia por ser la primera mujer contratada como redactora en un periódico de España. Frecuentemente conocida bajo el sobrenombre de “Colombine”, esta comunicadora del siglo XX destacó por su ideología liberal que transgredía las convenciones morales de la época. Este trabajo realiza una revisión de la producción periodística de Carmen de Burgos en su etapa como corresponsal de guerra en Marruecos y analiza el tratamiento que la autora realiza sobre la mujer en sus crónicas durante los meses de agosto y septiembre de 1909.
ISSN:1137-0734
1988-3056