Clemente Onelli y la promoción del telar criollo

El presente artículo analiza el rol del naturalista italiano Clemente Onelli en la difusión de la técnica del telar criollo. Interesado en las cualidades técnicas y materiales del textil americano, Onelli elaboró un discurso teórico a través del cual vinculó sus características principales con elem...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Larisa Mantovani, Pablo Fasce
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes 2023-11-01
Series:Armiliar
Subjects:
Online Access:http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/1803
_version_ 1827620064814170112
author Larisa Mantovani
Pablo Fasce
author_facet Larisa Mantovani
Pablo Fasce
author_sort Larisa Mantovani
collection DOAJ
description El presente artículo analiza el rol del naturalista italiano Clemente Onelli en la difusión de la técnica del telar criollo. Interesado en las cualidades técnicas y materiales del textil americano, Onelli elaboró un discurso teórico a través del cual vinculó sus características principales con elementos identitarios de la nacionalidad argentina. Onelli se volvió una figura híbrida en la que se conjugaron los roles del crítico, el coleccionista y el gestor: esta última faceta lo llevó a contribuir en la gestación de proyectos educativos e industriales en torno al textil criollo desarrollados durante el siglo xx.
first_indexed 2024-03-09T10:41:24Z
format Article
id doaj.art-3a624dcc74224adcabb237e967cddddd
institution Directory Open Access Journal
issn 2545-7888
language Spanish
last_indexed 2024-03-09T10:41:24Z
publishDate 2023-11-01
publisher Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes
record_format Article
series Armiliar
spelling doaj.art-3a624dcc74224adcabb237e967cddddd2023-12-01T14:10:12ZspaUniversidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas ArtesArmiliar2545-78882023-11-017Clemente Onelli y la promoción del telar criolloLarisa Mantovani0Pablo Fasce1Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (Escuela IDAES). Centro de Investigaciones en Arte y Patrimonio (CIAP). Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de San MartínEscuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales (Escuela IDAES). Universidad Nacional de San Martín. El presente artículo analiza el rol del naturalista italiano Clemente Onelli en la difusión de la técnica del telar criollo. Interesado en las cualidades técnicas y materiales del textil americano, Onelli elaboró un discurso teórico a través del cual vinculó sus características principales con elementos identitarios de la nacionalidad argentina. Onelli se volvió una figura híbrida en la que se conjugaron los roles del crítico, el coleccionista y el gestor: esta última faceta lo llevó a contribuir en la gestación de proyectos educativos e industriales en torno al textil criollo desarrollados durante el siglo xx. http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/1803NativismotextilArtes aplicadasClemente Onelli
spellingShingle Larisa Mantovani
Pablo Fasce
Clemente Onelli y la promoción del telar criollo
Armiliar
Nativismo
textil
Artes aplicadas
Clemente Onelli
title Clemente Onelli y la promoción del telar criollo
title_full Clemente Onelli y la promoción del telar criollo
title_fullStr Clemente Onelli y la promoción del telar criollo
title_full_unstemmed Clemente Onelli y la promoción del telar criollo
title_short Clemente Onelli y la promoción del telar criollo
title_sort clemente onelli y la promocion del telar criollo
topic Nativismo
textil
Artes aplicadas
Clemente Onelli
url http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/armiliar/article/view/1803
work_keys_str_mv AT larisamantovani clementeonelliylapromociondeltelarcriollo
AT pablofasce clementeonelliylapromociondeltelarcriollo