¿Feminización de la psicopatología o psicopatologización de lo femenino? Construcciones discursivas de cuerpos vulnerables
En este artículo revisamos el rol de las disciplinas psicológicas en la patologización e hipercorporización del funcionamiento intersubjetivo de las mujeres y de las variantes sexo-genéricas no normativas. Para ello, exploramos las relaciones entre algunas categorías diagnósticas con prevalencia fem...
Auteurs principaux: | Miguel Roselló-Peñaloza, Teresa Cabruja Ubach, Pablo Salvador Gómez Fuentealba |
---|---|
Format: | Article |
Langue: | Catalan |
Publié: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2019-06-01
|
Collection: | Athenea Digital |
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://atheneadigital.net/article/view/2249 |
Documents similaires
-
El DSM como mecanismo de psicopatologización y regulación social: el caso de los niños/as en Puerto Rico
par: Otomie Vale Nieves
Publié: (2013-05-01) -
El sujeto de las ciencias neuropsi desnudado por sus solteros, incluso
par: Jan de Vos
Publié: (2013-05-01) -
La patologización de la transexualidad: contemplando posibilidades de resistir desde algunas construcciones identitarias de género no hegemónicas
par: Mario Andrés Soto Rodríguez
Publié: (2014-10-01) -
La patologización de la transexualidad: contemplando posibilidades de resistir desde algunas construcciones identitarias de género no hegemónicas
par: Mario Andrés Soto Rodríguez
Publié: (2014-07-01) -
Miro y veo: la interdisciplinaridad superando retos de la patologización
par: Denize Aparecida Teixeira, et autres
Publié: (2014-09-01)