Nota Corta: Publicando Programas Computacionales Aplicados a las Ciencias de la Tierra

En la era de los grandes datos, el arte de crear un programa computacional aplicado para desarrollar un procedimiento de cálculo en las Ciencias de la Tierra se ha convertido en una habilidad más para el científico. La presente nota técnica corta comenta acerca de las mínimas reglas que se debe toma...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ludger O. Suarez-Burgoa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2019-01-01
Series:Boletín de Ciencias de la Tierra
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/71742
_version_ 1819159564550930432
author Ludger O. Suarez-Burgoa
author_facet Ludger O. Suarez-Burgoa
author_sort Ludger O. Suarez-Burgoa
collection DOAJ
description En la era de los grandes datos, el arte de crear un programa computacional aplicado para desarrollar un procedimiento de cálculo en las Ciencias de la Tierra se ha convertido en una habilidad más para el científico. La presente nota técnica corta comenta acerca de las mínimas reglas que se debe tomar presente para publicar código computacional aplicado a las Ciencias de la Tierra. Finalmente, el autor incentiva a todo geocientífico para que se convierta en un productor de códigos aplicados.
first_indexed 2024-12-22T16:42:34Z
format Article
id doaj.art-3a677c5dd66148779bec7be871cc4c49
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-3630
2357-3740
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T16:42:34Z
publishDate 2019-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Boletín de Ciencias de la Tierra
spelling doaj.art-3a677c5dd66148779bec7be871cc4c492022-12-21T18:19:49ZspaUniversidad Nacional de ColombiaBoletín de Ciencias de la Tierra0120-36302357-37402019-01-01045222510.15446/rbct.n45.7174250250Nota Corta: Publicando Programas Computacionales Aplicados a las Ciencias de la TierraLudger O. Suarez-Burgoa0Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín - Facultad de Minas - Ingeniería CivilEn la era de los grandes datos, el arte de crear un programa computacional aplicado para desarrollar un procedimiento de cálculo en las Ciencias de la Tierra se ha convertido en una habilidad más para el científico. La presente nota técnica corta comenta acerca de las mínimas reglas que se debe tomar presente para publicar código computacional aplicado a las Ciencias de la Tierra. Finalmente, el autor incentiva a todo geocientífico para que se convierta en un productor de códigos aplicados.https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/71742programa computacional aplicadociencias de la computaciónciencias de la tierra
spellingShingle Ludger O. Suarez-Burgoa
Nota Corta: Publicando Programas Computacionales Aplicados a las Ciencias de la Tierra
Boletín de Ciencias de la Tierra
programa computacional aplicado
ciencias de la computación
ciencias de la tierra
title Nota Corta: Publicando Programas Computacionales Aplicados a las Ciencias de la Tierra
title_full Nota Corta: Publicando Programas Computacionales Aplicados a las Ciencias de la Tierra
title_fullStr Nota Corta: Publicando Programas Computacionales Aplicados a las Ciencias de la Tierra
title_full_unstemmed Nota Corta: Publicando Programas Computacionales Aplicados a las Ciencias de la Tierra
title_short Nota Corta: Publicando Programas Computacionales Aplicados a las Ciencias de la Tierra
title_sort nota corta publicando programas computacionales aplicados a las ciencias de la tierra
topic programa computacional aplicado
ciencias de la computación
ciencias de la tierra
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/rbct/article/view/71742
work_keys_str_mv AT ludgerosuarezburgoa notacortapublicandoprogramascomputacionalesaplicadosalascienciasdelatierra