CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO DESDE LA VIRTUALIDAD COMO POSIBILIDAD PEDAGÓGICA LIBERADORA
La educación escolarizada, empleando la virtualidad, debe conllevar a que los(as) estudiantes se desarrollen integralmente. Asistimos a una pedagogía, durante la pandemia, donde las clases se impartieron de forma virtual, cosificadora, manipulada por la educación neoliberal, nada diferente a los añ...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
2022-12-01
|
Series: | Revista Agustina de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unsa.edu.pe/index.php/rae/article/view/97 |
_version_ | 1827323385985630208 |
---|---|
author | Luis Humberto Bejar Fredy David Quispe-Chambi |
author_facet | Luis Humberto Bejar Fredy David Quispe-Chambi |
author_sort | Luis Humberto Bejar |
collection | DOAJ |
description |
La educación escolarizada, empleando la virtualidad, debe conllevar a que los(as) estudiantes se desarrollen integralmente. Asistimos a una pedagogía, durante la pandemia, donde las clases se impartieron de forma virtual, cosificadora, manipulada por la educación neoliberal, nada diferente a los años anteriores y actuales. El objetivo fue analizar, discernir y explicar cómo la pedagogía constructivista se desarrolló en el colegio Giordano Liva, desde la virtualidad, teniendo en cuenta las limitaciones y potencialidades educativas como búsquedas de paradigmas liberadores ante el mercantilismo instalado. El estudio siguió una metodología mixta, tanto cualitativa como cuantitativa, ambos se conjugaron para vislumbrar el recorrido y la proyección. Los resultados señalan que los(as) estudiantes valoraron el uso de la virtualidad como protección de la salud, sin haber dejado de lado la pedagogía constructivista. Se concluye que el constructivismo pedagógico, para el aprendizaje virtual, exige herramientas virtuales que permitan la interacción, diálogo y acompañamiento.
|
first_indexed | 2024-04-25T01:45:12Z |
format | Article |
id | doaj.art-3a71b414f3fb4f9c9d9ea7a036f6d1bc |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2961-2047 2961-2144 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-25T01:45:12Z |
publishDate | 2022-12-01 |
publisher | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
record_format | Article |
series | Revista Agustina de Educación |
spelling | doaj.art-3a71b414f3fb4f9c9d9ea7a036f6d1bc2024-03-07T22:00:48ZengUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaRevista Agustina de Educación2961-20472961-21442022-12-0111CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO DESDE LA VIRTUALIDAD COMO POSIBILIDAD PEDAGÓGICA LIBERADORALuis Humberto Bejar0Fredy David Quispe-Chambi1Universidad Nacional del AltiplanoColegio Giordano Liva La educación escolarizada, empleando la virtualidad, debe conllevar a que los(as) estudiantes se desarrollen integralmente. Asistimos a una pedagogía, durante la pandemia, donde las clases se impartieron de forma virtual, cosificadora, manipulada por la educación neoliberal, nada diferente a los años anteriores y actuales. El objetivo fue analizar, discernir y explicar cómo la pedagogía constructivista se desarrolló en el colegio Giordano Liva, desde la virtualidad, teniendo en cuenta las limitaciones y potencialidades educativas como búsquedas de paradigmas liberadores ante el mercantilismo instalado. El estudio siguió una metodología mixta, tanto cualitativa como cuantitativa, ambos se conjugaron para vislumbrar el recorrido y la proyección. Los resultados señalan que los(as) estudiantes valoraron el uso de la virtualidad como protección de la salud, sin haber dejado de lado la pedagogía constructivista. Se concluye que el constructivismo pedagógico, para el aprendizaje virtual, exige herramientas virtuales que permitan la interacción, diálogo y acompañamiento. https://revistas.unsa.edu.pe/index.php/rae/article/view/97Aprendizaje virtualpolítica educacionalpandemiatecnología de la información |
spellingShingle | Luis Humberto Bejar Fredy David Quispe-Chambi CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO DESDE LA VIRTUALIDAD COMO POSIBILIDAD PEDAGÓGICA LIBERADORA Revista Agustina de Educación Aprendizaje virtual política educacional pandemia tecnología de la información |
title | CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO DESDE LA VIRTUALIDAD COMO POSIBILIDAD PEDAGÓGICA LIBERADORA |
title_full | CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO DESDE LA VIRTUALIDAD COMO POSIBILIDAD PEDAGÓGICA LIBERADORA |
title_fullStr | CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO DESDE LA VIRTUALIDAD COMO POSIBILIDAD PEDAGÓGICA LIBERADORA |
title_full_unstemmed | CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO DESDE LA VIRTUALIDAD COMO POSIBILIDAD PEDAGÓGICA LIBERADORA |
title_short | CONSTRUCTIVISMO EDUCATIVO DESDE LA VIRTUALIDAD COMO POSIBILIDAD PEDAGÓGICA LIBERADORA |
title_sort | constructivismo educativo desde la virtualidad como posibilidad pedagogica liberadora |
topic | Aprendizaje virtual política educacional pandemia tecnología de la información |
url | https://revistas.unsa.edu.pe/index.php/rae/article/view/97 |
work_keys_str_mv | AT luishumbertobejar constructivismoeducativodesdelavirtualidadcomoposibilidadpedagogicaliberadora AT fredydavidquispechambi constructivismoeducativodesdelavirtualidadcomoposibilidadpedagogicaliberadora |