Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda

En la empresa Productos Alimenticios Dimar Ltda se identificó la necesidad de garantizar que las pulpas de fruta fresca y congelada que ofrece no hagan daño, por tal razón se decidió implementar el Sistema de Gestión de inocuidad de Alimentos ISO 22000. La pirámide de aplicación de este sistema comi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luz Nancy Lanza Angulo, Martha Patricia Meneses Martinez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Santo Tomás 2009-07-01
Series:Signos
Subjects:
Online Access:https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/890
_version_ 1818857519050653696
author Luz Nancy Lanza Angulo
Martha Patricia Meneses Martinez
author_facet Luz Nancy Lanza Angulo
Martha Patricia Meneses Martinez
author_sort Luz Nancy Lanza Angulo
collection DOAJ
description En la empresa Productos Alimenticios Dimar Ltda se identificó la necesidad de garantizar que las pulpas de fruta fresca y congelada que ofrece no hagan daño, por tal razón se decidió implementar el Sistema de Gestión de inocuidad de Alimentos ISO 22000. La pirámide de aplicación de este sistema comienza por la implementación de buenas prácticas de manufactura, luego el análisis de peligros y puntos críticos de control y, finalmente, los requisitos de gestión, documentación y mejora. Este estudio muestra el proceso desarrollado hasta la aplicación de buenas prácticas de manufactura, que en conjunto corresponden a los prerrequisitos necesarios para dar inicio al análisis de peligro y puntos críticos de control. Las fases restantes serán desarrolladas de acuerdo al plan de trabajo establecido por la empresa. Los resultados del proceso se presentan en tres niveles: 1) direccionamiento, 2) programas de prerrequisito que permiten a la empresa controlar el proceso de producción y 3) presupuesto de inversión. El estudio muestra que el compromiso con el sistema de gestión de inocuidad de alimentos exige que haya directrices organizacionales y objetivos institucionales que le sirvan de soporte.
first_indexed 2024-12-19T08:41:41Z
format Article
id doaj.art-3a76004d017248d1994eba71a6727b68
institution Directory Open Access Journal
issn 2145-1389
2463-1140
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T08:41:41Z
publishDate 2009-07-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Signos
spelling doaj.art-3a76004d017248d1994eba71a6727b682022-12-21T20:28:56ZspaUniversidad Santo TomásSignos2145-13892463-11402009-07-0112454610.15332/s2145-1389.2009.0002.04898Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR LtdaLuz Nancy Lanza Angulo0Martha Patricia Meneses Martinez1Convenio USTA-ICONTECConvenio USTA-ICONTECEn la empresa Productos Alimenticios Dimar Ltda se identificó la necesidad de garantizar que las pulpas de fruta fresca y congelada que ofrece no hagan daño, por tal razón se decidió implementar el Sistema de Gestión de inocuidad de Alimentos ISO 22000. La pirámide de aplicación de este sistema comienza por la implementación de buenas prácticas de manufactura, luego el análisis de peligros y puntos críticos de control y, finalmente, los requisitos de gestión, documentación y mejora. Este estudio muestra el proceso desarrollado hasta la aplicación de buenas prácticas de manufactura, que en conjunto corresponden a los prerrequisitos necesarios para dar inicio al análisis de peligro y puntos críticos de control. Las fases restantes serán desarrolladas de acuerdo al plan de trabajo establecido por la empresa. Los resultados del proceso se presentan en tres niveles: 1) direccionamiento, 2) programas de prerrequisito que permiten a la empresa controlar el proceso de producción y 3) presupuesto de inversión. El estudio muestra que el compromiso con el sistema de gestión de inocuidad de alimentos exige que haya directrices organizacionales y objetivos institucionales que le sirvan de soporte.https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/890inocuidad alimentariaNorma ISO 22000gestión de la calidad
spellingShingle Luz Nancy Lanza Angulo
Martha Patricia Meneses Martinez
Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda
Signos
inocuidad alimentaria
Norma ISO 22000
gestión de la calidad
title Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda
title_full Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda
title_fullStr Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda
title_full_unstemmed Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda
title_short Implementación parcial del Sistema de gestión de inocuidad alimentaria ISO 22000 en Productos Alimenticios DIMAR Ltda
title_sort implementacion parcial del sistema de gestion de inocuidad alimentaria iso 22000 en productos alimenticios dimar ltda
topic inocuidad alimentaria
Norma ISO 22000
gestión de la calidad
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/signos/article/view/890
work_keys_str_mv AT luznancylanzaangulo implementacionparcialdelsistemadegestiondeinocuidadalimentariaiso22000enproductosalimenticiosdimarltda
AT marthapatriciamenesesmartinez implementacionparcialdelsistemadegestiondeinocuidadalimentariaiso22000enproductosalimenticiosdimarltda