El enfoque del diálogo civilizacional desde América Latina
Este artículo se enmarca en el debate teórico del paradigma del civilizacionismo en la disciplina de las relaciones internacionales, a partir de sus dos vertientes opuestas, la de choque de civilizaciones y la de diálogo de civilizaciones. El objetivo es demostrar su validez y aporte en la explicaci...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Neogranadina
2016-01-01
|
Series: | Revista de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ries/article/view/1372 |
Summary: | Este artículo se enmarca en el debate teórico del paradigma del civilizacionismo en la disciplina de las relaciones internacionales, a partir de sus dos vertientes opuestas, la de choque de civilizaciones y la de diálogo de civilizaciones. El objetivo es demostrar su validez y aporte en la explicación teórica a problemas de la realidad internacional considerando tres niveles de análisis: internacional, regional, y local. En concreto, analizamos las propuestas de diálogo civilizacional y los encuentros de Alianza de Civilizaciones que tienen lugar en el marco de Naciones Unidas. Dicha tendencia global la explicaremos como problemática en América Latina tomando en consideración tres planes nacionales de Alianza de Civilizaciones, los de Argentina, Brasil y México, así como también analizaremos a nivel local ejemplos de diálogo institucionalizado que se registran en el caso argentino |
---|---|
ISSN: | 1909-3063 1909-7743 |