Brotes hospitalarios de bacterias resistentes a colistina: revisión sistemática de la literatura

Resumen Objetivo : La colistina se ha constituido en un medicamento de uso común en países endémicos en resistencia a carbapenémicos; sin embargo, con su uso ha emergido el reporte de resistencia. El objetivo de este estudio es describir los brotes hospitalarios por bacterias resistentes a colist...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Felipe Higuita-Gutiérrez, Judy Natalia Jiménez-Quiceno
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Colombiana de Infectología
Series:Infectio
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922017000400214&lng=en&tlng=en
_version_ 1828379236738531328
author Luis Felipe Higuita-Gutiérrez
Judy Natalia Jiménez-Quiceno
author_facet Luis Felipe Higuita-Gutiérrez
Judy Natalia Jiménez-Quiceno
author_sort Luis Felipe Higuita-Gutiérrez
collection DOAJ
description Resumen Objetivo : La colistina se ha constituido en un medicamento de uso común en países endémicos en resistencia a carbapenémicos; sin embargo, con su uso ha emergido el reporte de resistencia. El objetivo de este estudio es describir los brotes hospitalarios por bacterias resistentes a colistina Material y método: Revisión sistemática de la literatura en cinco bases de datos siguiendo los criterios de la guía PRISMA de identificación, tamización, elección e inclusión. Resultados: Se identificaron 13 brotes en 7 países diferentes, 77% (n = 10) en Italia y Grecia, y 61,5% (n=8) en cepas de K. pneumoniae. Los pacientes presentaron condiciones de base, con múltiples comorbilidades y exposición afrecuente a los servicios de salud. Las pruebas y los criterios de susceptibilidad fueron variables, los mecanismos de resistencia que se encuentran simultáneamente con resistencia a colistina incluyen carbapenemasas y betalactamasas de espectro extendido. El genotipo predominante de acuerdo a MLST fue el ST-258. Conclusión: La emergencia de resistencia a colistina no se circunscribe a un grupo etario ni a una comorbilidad específica; sin embargo, se concentra en países donde la resistencia a carbapenémicos es endémica. Esto permite alertar a las autoridades sanitarias y a los centros hospitalarios para establecer programas de vigilancia, prevención y control que permiten la detección y contención oportuna de esta problemática
first_indexed 2024-12-10T03:37:17Z
format Article
id doaj.art-3a7d9bcaf35941508bf78b60b3d81265
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-9392
language English
last_indexed 2024-12-10T03:37:17Z
publisher Asociación Colombiana de Infectología
record_format Article
series Infectio
spelling doaj.art-3a7d9bcaf35941508bf78b60b3d812652022-12-22T02:03:41ZengAsociación Colombiana de InfectologíaInfectio0123-939221421422210.22354/in.v21i4.684S0123-93922017000400214Brotes hospitalarios de bacterias resistentes a colistina: revisión sistemática de la literaturaLuis Felipe Higuita-GutiérrezJudy Natalia Jiménez-QuicenoResumen Objetivo : La colistina se ha constituido en un medicamento de uso común en países endémicos en resistencia a carbapenémicos; sin embargo, con su uso ha emergido el reporte de resistencia. El objetivo de este estudio es describir los brotes hospitalarios por bacterias resistentes a colistina Material y método: Revisión sistemática de la literatura en cinco bases de datos siguiendo los criterios de la guía PRISMA de identificación, tamización, elección e inclusión. Resultados: Se identificaron 13 brotes en 7 países diferentes, 77% (n = 10) en Italia y Grecia, y 61,5% (n=8) en cepas de K. pneumoniae. Los pacientes presentaron condiciones de base, con múltiples comorbilidades y exposición afrecuente a los servicios de salud. Las pruebas y los criterios de susceptibilidad fueron variables, los mecanismos de resistencia que se encuentran simultáneamente con resistencia a colistina incluyen carbapenemasas y betalactamasas de espectro extendido. El genotipo predominante de acuerdo a MLST fue el ST-258. Conclusión: La emergencia de resistencia a colistina no se circunscribe a un grupo etario ni a una comorbilidad específica; sin embargo, se concentra en países donde la resistencia a carbapenémicos es endémica. Esto permite alertar a las autoridades sanitarias y a los centros hospitalarios para establecer programas de vigilancia, prevención y control que permiten la detección y contención oportuna de esta problemáticahttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922017000400214&lng=en&tlng=enDisease OutbreakscolistinDrug Resistance
spellingShingle Luis Felipe Higuita-Gutiérrez
Judy Natalia Jiménez-Quiceno
Brotes hospitalarios de bacterias resistentes a colistina: revisión sistemática de la literatura
Infectio
Disease Outbreaks
colistin
Drug Resistance
title Brotes hospitalarios de bacterias resistentes a colistina: revisión sistemática de la literatura
title_full Brotes hospitalarios de bacterias resistentes a colistina: revisión sistemática de la literatura
title_fullStr Brotes hospitalarios de bacterias resistentes a colistina: revisión sistemática de la literatura
title_full_unstemmed Brotes hospitalarios de bacterias resistentes a colistina: revisión sistemática de la literatura
title_short Brotes hospitalarios de bacterias resistentes a colistina: revisión sistemática de la literatura
title_sort brotes hospitalarios de bacterias resistentes a colistina revision sistematica de la literatura
topic Disease Outbreaks
colistin
Drug Resistance
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922017000400214&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT luisfelipehiguitagutierrez broteshospitalariosdebacteriasresistentesacolistinarevisionsistematicadelaliteratura
AT judynataliajimenezquiceno broteshospitalariosdebacteriasresistentesacolistinarevisionsistematicadelaliteratura