Subsidence in Celaya, Guanajuato, Central Mexico: implications for groundwater extraction and the neotectonic regime

El problema de la subsidencia y agrietamientos del terreno reportado en diferentes partes del mundo y en México, ha sido interpretado en la mayoría de los casos, como resultado de la extracción excesiva de agua subterránea. En la región de Celaya, Guanajuato, la información geológica e hidrológica a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rafael Huizar-Álvarez, Luis Miguel Mitre-Salazar, Salvador Marín-Córdova, José Trujillo-Candelaria, Juventino Martínez-Reyes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica 2011-07-01
Series:Geofísica Internacional
Subjects:
Online Access:http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/382
Description
Summary:El problema de la subsidencia y agrietamientos del terreno reportado en diferentes partes del mundo y en México, ha sido interpretado en la mayoría de los casos, como resultado de la extracción excesiva de agua subterránea. En la región de Celaya, Guanajuato, la información geológica e hidrológica analizada indica que el proceso que origina los hundimientos y agrietamientos es complejo, y que las condiciones de un área tectónicamente activa, ubicada en la zona de alta sismicidad del país y con manifestaciones de agua termal con temperaturas mayores a los 40°C, deben tener gran influencia en el proceso. Las evidencias geológicas indican que la formación de nuevas fisuras está asociada con el marco geológico-estructural en el subsuelo. La extracción no controlada de agua subterránea es un factor muy importante en el proceso, ya que ésta constituye el agente que modifica las características de saturación inicial de los materiales de relleno del valle, que constituye el acuífero, haciendo que resalten los rasgos estructurales pre existentes, por efecto del movimiento descendente, causado por la disminución de la presión del agua de poro, formando agrietamientos en las zonas de debilidad. Entonces las grietas se originarán preferencialmente en donde están las discontinuidades geológicas. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2011.50.3.225
ISSN:0016-7169
2954-436X