El despertar de Kumpanam:historia y mito en el marco de un conflicto socioambiental en la Amazonía

Desde hace algunos años, en la cuenca del río Cenepa (departamento de Amazonas, Perú), los comuneros awajún están luchando en contra de la actividad minera en la Cordillera del Cóndor, territorio donde se encuentran las cabeceras de los ríos que atraviesan su territorio. En las comunidades se ha rev...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Simone Garra
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2012-12-01
Series:Anthropologica
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/4420
_version_ 1831558597223383040
author Simone Garra
author_facet Simone Garra
author_sort Simone Garra
collection DOAJ
description Desde hace algunos años, en la cuenca del río Cenepa (departamento de Amazonas, Perú), los comuneros awajún están luchando en contra de la actividad minera en la Cordillera del Cóndor, territorio donde se encuentran las cabeceras de los ríos que atraviesan su territorio. En las comunidades se ha revitalizado el mito de Kumpanam, un antepasado asociado a un cerro ubicado en los alrededores de las instalaciones de la compañía minera. En este artículo, quiero mostrar cómo el mito de Kumpanam cobra un nuevo significado en la actual coyuntura social y ambiental de la zona. El nuevo discurso indígena sobre Kumpanam brinda elementos para conceptualizar las interrelaciones entre «historia» y «mito».
first_indexed 2024-12-17T05:12:22Z
format Article
id doaj.art-3a8613064e324fa3b7d186f4ff1e0b37
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-9212
2224-6428
language Spanish
last_indexed 2024-12-17T05:12:22Z
publishDate 2012-12-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Anthropologica
spelling doaj.art-3a8613064e324fa3b7d186f4ff1e0b372022-12-21T22:02:12ZspaPontificia Universidad Católica del PerúAnthropologica0254-92122224-64282012-12-0130304235El despertar de Kumpanam:historia y mito en el marco de un conflicto socioambiental en la AmazoníaSimone Garra0Universidad La Sapienza di RomaDesde hace algunos años, en la cuenca del río Cenepa (departamento de Amazonas, Perú), los comuneros awajún están luchando en contra de la actividad minera en la Cordillera del Cóndor, territorio donde se encuentran las cabeceras de los ríos que atraviesan su territorio. En las comunidades se ha revitalizado el mito de Kumpanam, un antepasado asociado a un cerro ubicado en los alrededores de las instalaciones de la compañía minera. En este artículo, quiero mostrar cómo el mito de Kumpanam cobra un nuevo significado en la actual coyuntura social y ambiental de la zona. El nuevo discurso indígena sobre Kumpanam brinda elementos para conceptualizar las interrelaciones entre «historia» y «mito».http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/4420AwajúnAmazoniaconflictos socioambientalesetnopolíticamitologíaterritorio indígena
spellingShingle Simone Garra
El despertar de Kumpanam:historia y mito en el marco de un conflicto socioambiental en la Amazonía
Anthropologica
Awajún
Amazonia
conflictos socioambientales
etnopolítica
mitología
territorio indígena
title El despertar de Kumpanam:historia y mito en el marco de un conflicto socioambiental en la Amazonía
title_full El despertar de Kumpanam:historia y mito en el marco de un conflicto socioambiental en la Amazonía
title_fullStr El despertar de Kumpanam:historia y mito en el marco de un conflicto socioambiental en la Amazonía
title_full_unstemmed El despertar de Kumpanam:historia y mito en el marco de un conflicto socioambiental en la Amazonía
title_short El despertar de Kumpanam:historia y mito en el marco de un conflicto socioambiental en la Amazonía
title_sort el despertar de kumpanam historia y mito en el marco de un conflicto socioambiental en la amazonia
topic Awajún
Amazonia
conflictos socioambientales
etnopolítica
mitología
territorio indígena
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/4420
work_keys_str_mv AT simonegarra eldespertardekumpanamhistoriaymitoenelmarcodeunconflictosocioambientalenlaamazonia