Agricultura digital en el cultivo de Pitahaya

La agricultura digital ha llegado para solventar la problemática de producción que existe en los terrenos, la optimización de los procesos agrícolas mediante sensores con tecnología IoT están siendo una gran ayuda para que los agricultores puedan producir más en sus terrenos y utilizar los recursos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ángel Llerena Zambrano
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Politécnica Nacional (EPN) 2020-12-01
Series:Latin-American Journal of Computing
Subjects:
Online Access:https://lajc.epn.edu.ec/index.php/LAJC/article/view/209
_version_ 1819295022193836032
author Ángel Llerena Zambrano
author_facet Ángel Llerena Zambrano
author_sort Ángel Llerena Zambrano
collection DOAJ
description La agricultura digital ha llegado para solventar la problemática de producción que existe en los terrenos, la optimización de los procesos agrícolas mediante sensores con tecnología IoT están siendo una gran ayuda para que los agricultores puedan producir más en sus terrenos y utilizar los recursos disponibles de una manera más eficaz. En el ensayo que se realizó en el sector de Palora en el cultivo de pitahaya, se probó esta nueva tecnología, obteniendo como resultado de las pruebas realizadas la generación de datos en tiempo real que permiten tomar mejores decisiones al momento de realizar las labores agrícolas sin necesidad de estar presentes en la plantación, como consecuencia se minimiza el impacto ambiental y se obtiene una mayor rentabilidad del cultivo. Una vez realizado el análisis de la información, se determinó que la zona donde está ubicado el cultivo de pitahaya si cumple con las características necesarias para el desarrollo del cultivo, esto se pudo contrastar mediante la analítica de los datos y el seguimiento de los parámetros en la plataforma intuitiva modulo agricultura. Los resultados obtenidos son de un promedio de 7 mm/día de agua en el parámetro de pluviosidad, en cuanto a la radiación solar se obtuvo mediciones con un tope de 2581.51 PAR, por otro lado, la humedad del suelo tuvo picos de hasta 16.40 cb, finalmente la temperatura llego hasta niveles de 35.09 °c.
first_indexed 2024-12-24T04:35:36Z
format Article
id doaj.art-3a8ff848e749484bbaaf740573449c0e
institution Directory Open Access Journal
issn 1390-9266
1390-9134
language English
last_indexed 2024-12-24T04:35:36Z
publishDate 2020-12-01
publisher Escuela Politécnica Nacional (EPN)
record_format Article
series Latin-American Journal of Computing
spelling doaj.art-3a8ff848e749484bbaaf740573449c0e2022-12-21T17:15:12ZengEscuela Politécnica Nacional (EPN)Latin-American Journal of Computing1390-92661390-91342020-12-01722233209Agricultura digital en el cultivo de PitahayaÁngel Llerena ZambranoLa agricultura digital ha llegado para solventar la problemática de producción que existe en los terrenos, la optimización de los procesos agrícolas mediante sensores con tecnología IoT están siendo una gran ayuda para que los agricultores puedan producir más en sus terrenos y utilizar los recursos disponibles de una manera más eficaz. En el ensayo que se realizó en el sector de Palora en el cultivo de pitahaya, se probó esta nueva tecnología, obteniendo como resultado de las pruebas realizadas la generación de datos en tiempo real que permiten tomar mejores decisiones al momento de realizar las labores agrícolas sin necesidad de estar presentes en la plantación, como consecuencia se minimiza el impacto ambiental y se obtiene una mayor rentabilidad del cultivo. Una vez realizado el análisis de la información, se determinó que la zona donde está ubicado el cultivo de pitahaya si cumple con las características necesarias para el desarrollo del cultivo, esto se pudo contrastar mediante la analítica de los datos y el seguimiento de los parámetros en la plataforma intuitiva modulo agricultura. Los resultados obtenidos son de un promedio de 7 mm/día de agua en el parámetro de pluviosidad, en cuanto a la radiación solar se obtuvo mediciones con un tope de 2581.51 PAR, por otro lado, la humedad del suelo tuvo picos de hasta 16.40 cb, finalmente la temperatura llego hasta niveles de 35.09 °c.https://lajc.epn.edu.ec/index.php/LAJC/article/view/209digital agriculture, pitahaya, data
spellingShingle Ángel Llerena Zambrano
Agricultura digital en el cultivo de Pitahaya
Latin-American Journal of Computing
digital agriculture, pitahaya, data
title Agricultura digital en el cultivo de Pitahaya
title_full Agricultura digital en el cultivo de Pitahaya
title_fullStr Agricultura digital en el cultivo de Pitahaya
title_full_unstemmed Agricultura digital en el cultivo de Pitahaya
title_short Agricultura digital en el cultivo de Pitahaya
title_sort agricultura digital en el cultivo de pitahaya
topic digital agriculture, pitahaya, data
url https://lajc.epn.edu.ec/index.php/LAJC/article/view/209
work_keys_str_mv AT angelllerenazambrano agriculturadigitalenelcultivodepitahaya