El papel económico de las cofradías en el crepúsculo de la colonia y el ascenso de las sociedades mercantiles. Análisis de protocolos coloniales de San José (1837-1842)
Las cofradías cumplieron en la Colonia y hasta la primera mitad del siglo XIX un papel no sólo religioso sino también económico al poseer tierras y actuar como entidades financieras. Las personas ligadas a las operaciones económicas de las cofradías eran los miembros de la élite local, quienes forma...
Main Authors: | Oriester Abarca Hernández, Jorge Bartels Villanueva |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011-01-01
|
Series: | Revista de Ciencias Economicas |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7048 |
Similar Items
-
Rodríguez González, Ana Luz. Cofradías, capellanías, epidemias y funerales. Una mirada al tejido social de la Independencia.
by: Juan Carlos Jurado Jurado
Published: (2000-01-01) -
Vinculaciones religiosas, milicias y cabildo: el linaje Viales Briceño en el partido de Nicoya (1768-1824)
by: Arnaldo Rodríguez-Espinoza
Published: (2016-03-01) -
VINCULACIONES AFECTIVAS CON LOS BIENES DE LAS COFRADÍAS
by: Macarena Cordero-Fernández
Published: (2019-12-01) -
Religiosidad popular en Cuenca durante la Edad Moderna: El origen de las cofradías penitenciales de Semana Santa
by: Julián Recuenco Pérez
Published: (2001-06-01) -
Preocupaciones terrenas en una cofradía. Las ánimas benditas del purgatorio de Jujuy en el período colonial
by: Enrique Normando Cruz
Published: (2012-12-01)