Experiencias de presupuestos participativos en el País Valenciano: análisis de variables que intervienen en su paralización
En España, aunque no se conoce con exactitud, se han puesto en marcha desde 2001 casi un centenar de experiencias de presupuesto participativo, metodología de gestión pública presupuestaria que se ha convertido en una práctica de innovación democrática y de calidad del gasto público, al incluir a la...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Catalan |
Published: |
Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante
2013-12-01
|
Series: | Revista Obets |
Online Access: | https://revistaobets.ua.es/article/view/2013-v8-n2-experiencias-de-presupuestos-participativos-en-el-pais-valenciano-analisis-de-variables-que-intervienen-en-su-paralizacion |
_version_ | 1828298526638997504 |
---|---|
author | Sergio López Ronda Carmen Pineda Nebot |
author_facet | Sergio López Ronda Carmen Pineda Nebot |
author_sort | Sergio López Ronda |
collection | DOAJ |
description | En España, aunque no se conoce con exactitud, se han puesto en marcha desde 2001 casi un centenar de experiencias de presupuesto participativo, metodología de gestión pública presupuestaria que se ha convertido en una práctica de innovación democrática y de calidad del gasto público, al incluir a la ciudadanía en el principal proceso de decisión de los gobiernos: el presupuesto. Una parte de estas prácticas se han realizado en municipios del País Valenciano, objeto de nuestro estudio. El artículo se divide en dos partes: en la primera nos centramos en la descripción de los municipios que han implantado presupuestos participativos en el País Valenciano, sus características territoriales y sociales, la cultura participativa del municipio, la configuración de los gobiernos en el momento de implementación de las experiencias y en la actualidad, las características del proceso y la metodología utilizada, etc. En la segunda parte analizaremos las causas que han motivado la paralización de algunas experiencias y plantearemos algunas conclusiones que puedan permitir la sostenibilidad en el tiempo de este tipo de procesos. |
first_indexed | 2024-04-13T12:42:32Z |
format | Article |
id | doaj.art-3ab7126ac6b3445487fe280e136bb991 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2529-9727 1989-1385 |
language | Catalan |
last_indexed | 2024-04-13T12:42:32Z |
publishDate | 2013-12-01 |
publisher | Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de Alicante |
record_format | Article |
series | Revista Obets |
spelling | doaj.art-3ab7126ac6b3445487fe280e136bb9912022-12-22T02:46:28ZcatInstituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz, Universidad de AlicanteRevista Obets2529-97271989-13852013-12-018225910.14198/OBETS2013.8.2.03Experiencias de presupuestos participativos en el País Valenciano: análisis de variables que intervienen en su paralizaciónSergio López RondaCarmen Pineda NebotEn España, aunque no se conoce con exactitud, se han puesto en marcha desde 2001 casi un centenar de experiencias de presupuesto participativo, metodología de gestión pública presupuestaria que se ha convertido en una práctica de innovación democrática y de calidad del gasto público, al incluir a la ciudadanía en el principal proceso de decisión de los gobiernos: el presupuesto. Una parte de estas prácticas se han realizado en municipios del País Valenciano, objeto de nuestro estudio. El artículo se divide en dos partes: en la primera nos centramos en la descripción de los municipios que han implantado presupuestos participativos en el País Valenciano, sus características territoriales y sociales, la cultura participativa del municipio, la configuración de los gobiernos en el momento de implementación de las experiencias y en la actualidad, las características del proceso y la metodología utilizada, etc. En la segunda parte analizaremos las causas que han motivado la paralización de algunas experiencias y plantearemos algunas conclusiones que puedan permitir la sostenibilidad en el tiempo de este tipo de procesos.https://revistaobets.ua.es/article/view/2013-v8-n2-experiencias-de-presupuestos-participativos-en-el-pais-valenciano-analisis-de-variables-que-intervienen-en-su-paralizacion |
spellingShingle | Sergio López Ronda Carmen Pineda Nebot Experiencias de presupuestos participativos en el País Valenciano: análisis de variables que intervienen en su paralización Revista Obets |
title | Experiencias de presupuestos participativos en el País Valenciano: análisis de variables que intervienen en su paralización |
title_full | Experiencias de presupuestos participativos en el País Valenciano: análisis de variables que intervienen en su paralización |
title_fullStr | Experiencias de presupuestos participativos en el País Valenciano: análisis de variables que intervienen en su paralización |
title_full_unstemmed | Experiencias de presupuestos participativos en el País Valenciano: análisis de variables que intervienen en su paralización |
title_short | Experiencias de presupuestos participativos en el País Valenciano: análisis de variables que intervienen en su paralización |
title_sort | experiencias de presupuestos participativos en el pais valenciano analisis de variables que intervienen en su paralizacion |
url | https://revistaobets.ua.es/article/view/2013-v8-n2-experiencias-de-presupuestos-participativos-en-el-pais-valenciano-analisis-de-variables-que-intervienen-en-su-paralizacion |
work_keys_str_mv | AT sergiolopezronda experienciasdepresupuestosparticipativosenelpaisvalencianoanalisisdevariablesqueintervienenensuparalizacion AT carmenpinedanebot experienciasdepresupuestosparticipativosenelpaisvalencianoanalisisdevariablesqueintervienenensuparalizacion |