La Educación Permanente en Bibliotecología y Archivología: relato de una experiencia universitaria en Uruguay (1994-2001)

Se indica cómo han variado los roles de la información y la situación relativa de las unindades de información, la producción tecnológica de vías alternativas del almacenamiento documental, tales como las bilbiotecas virtuales o digitales, los archivos y museos electrónicos. El avance de la investig...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Edelweiss Zahn, Mario Barité
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de la República 2001-12-01
Series:Informatio
Online Access:http://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio/article/view/69
Description
Summary:Se indica cómo han variado los roles de la información y la situación relativa de las unindades de información, la producción tecnológica de vías alternativas del almacenamiento documental, tales como las bilbiotecas virtuales o digitales, los archivos y museos electrónicos. El avance de la investigación y del conocimiento en cualquier disciplina, el crecimiento de expectativas y necesidades de formación y actualización por parte de los profesionales, nuevos requerimientos y desafíos en el ámbito laboral y social, y la implantación generalizada de nuevas tecnologías, se han conjugado para obligar a una reflexión profunda de las instituciones responsables de formación especializada. En las Universidades se plantean al menos tres niveles educativos: el grado, los posgrados, y la educación continua o permanente que involucre conocimientos teórico-prácticos y metodológicos, que contribuya a mejorar el desempeño y la jerarquía profesional en la línea de conocimientos "just in time", y que habilite a niveles superiores de conocimiento y a la investigación disciplinaria. Se define y caracteriza la eduación permanente como fenómeno educativo. Se relata el proceso de institucionalización de la Educación Permanente en la Universidad de la República y en la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines en particular. Se desarrollar criterios y políticas académicos, formas de financiación del programa, su evaluación y su proección a futuro. Se presentan datos estadísticos sobre cursos, profesores, y participantes en el período 1994-2001 en la EUBCA.
ISSN:2301-1378