Gobernanza en el Sahel por actores armados no estatales

En la región africana del Sahel, la combinación de diversos factores socioeconómicos y políticos, junto con la violencia de actores armados no estatales y estatales está provocando una grave crisis humanitaria. Este artículo analiza la gobernanza en la región, donde hay una competencia por controla...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Concepción Anguita-Olmedo
Format: Article
Language:English
Published: Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova” 2023-07-01
Series:Revista Científica General José María Córdova
Subjects:
Online Access:https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/1170
_version_ 1827769651661111296
author Concepción Anguita-Olmedo
author_facet Concepción Anguita-Olmedo
author_sort Concepción Anguita-Olmedo
collection DOAJ
description En la región africana del Sahel, la combinación de diversos factores socioeconómicos y políticos, junto con la violencia de actores armados no estatales y estatales está provocando una grave crisis humanitaria. Este artículo analiza la gobernanza en la región, donde hay una competencia por controlar el territorio y economías ilícitas entre diversos actores armados y el Estado. Se analizan las condiciones socioeconómicas del Sahel, la inestabilidad política y los grupos armados de la región. Luego se aplica un modelo de análisis de la gobernanza basado en dos enfoques. Se demuestra que hay una gobernanza híbrida en el Sahel, con Estados débiles o corruptos que no logran combatir a estos grupos en ciertas áreas y que delegan su gobierno en las autoridades locales, lo que promueve una gobernanza criminal, legitimada por miedo o conveniencia de la población.
first_indexed 2024-03-11T12:28:03Z
format Article
id doaj.art-3acedad5762048d7b7ceb2fc123f46fb
institution Directory Open Access Journal
issn 1900-6586
2500-7645
language English
last_indexed 2024-03-11T12:28:03Z
publishDate 2023-07-01
publisher Escuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”
record_format Article
series Revista Científica General José María Córdova
spelling doaj.art-3acedad5762048d7b7ceb2fc123f46fb2023-11-06T06:05:37ZengEscuela Militar de Cadetes “General José María Córdova”Revista Científica General José María Córdova1900-65862500-76452023-07-01214310.21830/19006586.1170Gobernanza en el Sahel por actores armados no estatalesConcepción Anguita-Olmedo0Universidad Complutense de Madrid, España En la región africana del Sahel, la combinación de diversos factores socioeconómicos y políticos, junto con la violencia de actores armados no estatales y estatales está provocando una grave crisis humanitaria. Este artículo analiza la gobernanza en la región, donde hay una competencia por controlar el territorio y economías ilícitas entre diversos actores armados y el Estado. Se analizan las condiciones socioeconómicas del Sahel, la inestabilidad política y los grupos armados de la región. Luego se aplica un modelo de análisis de la gobernanza basado en dos enfoques. Se demuestra que hay una gobernanza híbrida en el Sahel, con Estados débiles o corruptos que no logran combatir a estos grupos en ciertas áreas y que delegan su gobierno en las autoridades locales, lo que promueve una gobernanza criminal, legitimada por miedo o conveniencia de la población. https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/1170crimen organizadogobernanzaorden criminalSahelterrorismo
spellingShingle Concepción Anguita-Olmedo
Gobernanza en el Sahel por actores armados no estatales
Revista Científica General José María Córdova
crimen organizado
gobernanza
orden criminal
Sahel
terrorismo
title Gobernanza en el Sahel por actores armados no estatales
title_full Gobernanza en el Sahel por actores armados no estatales
title_fullStr Gobernanza en el Sahel por actores armados no estatales
title_full_unstemmed Gobernanza en el Sahel por actores armados no estatales
title_short Gobernanza en el Sahel por actores armados no estatales
title_sort gobernanza en el sahel por actores armados no estatales
topic crimen organizado
gobernanza
orden criminal
Sahel
terrorismo
url https://revistacientificaesmic.com/index.php/esmic/article/view/1170
work_keys_str_mv AT concepcionanguitaolmedo gobernanzaenelsahelporactoresarmadosnoestatales