El segmento ecohedónico social de la isla Santay de Ecuador (Humedal 1041 Ramsar) y su disponibilidad a pagar (DAP) para su conservación

La isla Santay, ubicada frente a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, es un humedal de relevancia internacional RAMSAR, en la que ha disminuido el número de visitantes debido a su falta de mantenimiento. Son objetivos, del presente trabajo, encontrar la disponibilidad a pagar (DAP) por parte de los visi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Judith Genoveva Quelal Mora, Jenny Elizabeth Medina Alvarado, José Rivera Medina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Martín de Porres 2020-09-01
Series:Turismo y Patrimonio
Subjects:
Online Access:http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/228/185
_version_ 1827392252749545472
author Judith Genoveva Quelal Mora
Jenny Elizabeth Medina Alvarado
José Rivera Medina
author_facet Judith Genoveva Quelal Mora
Jenny Elizabeth Medina Alvarado
José Rivera Medina
author_sort Judith Genoveva Quelal Mora
collection DOAJ
description La isla Santay, ubicada frente a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, es un humedal de relevancia internacional RAMSAR, en la que ha disminuido el número de visitantes debido a su falta de mantenimiento. Son objetivos, del presente trabajo, encontrar la disponibilidad a pagar (DAP) por parte de los visitantes a este humedal y evaluar la posibilidad de realizar actividades de entretenimiento para familias ecohedónicas. Para ello, es necesario analizar el perfil del visitante actual que llega a la isla Santay e identificar las variables que condicionan la DAP del visitante con predilección por estos destinos turísticos, pero con mejor conservación. El método de investigación tiene enfoque positivista (cuantitativo), método descriptivo y bibliográfico. La recolección de datos usó la técnica de análisis de documentos y listas de cotejo. Se analiza el perfil del visitante actual a la isla Santay y las variables que condicionan la DAP. El segmento ecohedónico es el más representativo. Sin embargo, 49% no está dispuesto a pagar por la oferta poco variada y su precio. Asimismo, se analiza los casos de estudios de segmentación y motivaciones en ecoturismo mediante la revisión de literatura científica. Los resultados son la base para los actores del turismo que consideran unir el segmento eco-hedónico-social con los paquetes de viajes.
first_indexed 2024-03-08T17:27:29Z
format Article
id doaj.art-3aeeed5a662e4f70a3ba6a93d605198d
institution Directory Open Access Journal
issn 2313-853X
language English
last_indexed 2024-03-08T17:27:29Z
publishDate 2020-09-01
publisher Universidad de San Martín de Porres
record_format Article
series Turismo y Patrimonio
spelling doaj.art-3aeeed5a662e4f70a3ba6a93d605198d2024-01-02T17:48:54ZengUniversidad de San Martín de PorresTurismo y Patrimonio2313-853X2020-09-011512114310.24265/turpatrim.2020.n15.08El segmento ecohedónico social de la isla Santay de Ecuador (Humedal 1041 Ramsar) y su disponibilidad a pagar (DAP) para su conservaciónJudith Genoveva Quelal Mora0https://orcid.org/0000-0003-2231-4273Jenny Elizabeth Medina Alvarado1https://orcid.org/0000-0001-5877-500XJosé Rivera Medina2https://orcid.org/0000-0001-9100-4039Universidad de Guayaquil, EcuadorUniversidad de Guayaquil, EcuadorUniversidad de Guayaquil, EcuadorLa isla Santay, ubicada frente a la ciudad de Guayaquil, Ecuador, es un humedal de relevancia internacional RAMSAR, en la que ha disminuido el número de visitantes debido a su falta de mantenimiento. Son objetivos, del presente trabajo, encontrar la disponibilidad a pagar (DAP) por parte de los visitantes a este humedal y evaluar la posibilidad de realizar actividades de entretenimiento para familias ecohedónicas. Para ello, es necesario analizar el perfil del visitante actual que llega a la isla Santay e identificar las variables que condicionan la DAP del visitante con predilección por estos destinos turísticos, pero con mejor conservación. El método de investigación tiene enfoque positivista (cuantitativo), método descriptivo y bibliográfico. La recolección de datos usó la técnica de análisis de documentos y listas de cotejo. Se analiza el perfil del visitante actual a la isla Santay y las variables que condicionan la DAP. El segmento ecohedónico es el más representativo. Sin embargo, 49% no está dispuesto a pagar por la oferta poco variada y su precio. Asimismo, se analiza los casos de estudios de segmentación y motivaciones en ecoturismo mediante la revisión de literatura científica. Los resultados son la base para los actores del turismo que consideran unir el segmento eco-hedónico-social con los paquetes de viajes.http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/228/185ecohedónico socialdisponibilidad a pagar (dap)método de valoración contingentehumedalisla santay
spellingShingle Judith Genoveva Quelal Mora
Jenny Elizabeth Medina Alvarado
José Rivera Medina
El segmento ecohedónico social de la isla Santay de Ecuador (Humedal 1041 Ramsar) y su disponibilidad a pagar (DAP) para su conservación
Turismo y Patrimonio
ecohedónico social
disponibilidad a pagar (dap)
método de valoración contingente
humedal
isla santay
title El segmento ecohedónico social de la isla Santay de Ecuador (Humedal 1041 Ramsar) y su disponibilidad a pagar (DAP) para su conservación
title_full El segmento ecohedónico social de la isla Santay de Ecuador (Humedal 1041 Ramsar) y su disponibilidad a pagar (DAP) para su conservación
title_fullStr El segmento ecohedónico social de la isla Santay de Ecuador (Humedal 1041 Ramsar) y su disponibilidad a pagar (DAP) para su conservación
title_full_unstemmed El segmento ecohedónico social de la isla Santay de Ecuador (Humedal 1041 Ramsar) y su disponibilidad a pagar (DAP) para su conservación
title_short El segmento ecohedónico social de la isla Santay de Ecuador (Humedal 1041 Ramsar) y su disponibilidad a pagar (DAP) para su conservación
title_sort el segmento ecohedonico social de la isla santay de ecuador humedal 1041 ramsar y su disponibilidad a pagar dap para su conservacion
topic ecohedónico social
disponibilidad a pagar (dap)
método de valoración contingente
humedal
isla santay
url http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/228/185
work_keys_str_mv AT judithgenovevaquelalmora elsegmentoecohedonicosocialdelaislasantaydeecuadorhumedal1041ramsarysudisponibilidadapagardapparasuconservacion
AT jennyelizabethmedinaalvarado elsegmentoecohedonicosocialdelaislasantaydeecuadorhumedal1041ramsarysudisponibilidadapagardapparasuconservacion
AT joseriveramedina elsegmentoecohedonicosocialdelaislasantaydeecuadorhumedal1041ramsarysudisponibilidadapagardapparasuconservacion