Ictericia obstructiva secundaria a úlcera duodenal: A propósito de un caso

Introducción: Las úlceras pépticas son lesiones inducidas por el ácido que se encuentran en el estómago y el duodeno. La prevalencia de la enfermedad de úlcera péptica en los Estados Unidos se estima en 8.4%. Objetivo: Describir una forma de presentación atípica de úlcera duodenal complicada que o...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Agustín Bianco, José Gabriel Yaryura Montero, Agustín Ricardo Gigena, María Laura Petersen, Mario Alberto Cafaro, Roberto Dario Cardenas Villa, Rogelio Adrián Traverso
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2021-06-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/29786
_version_ 1831652581688999936
author Agustín Bianco
José Gabriel Yaryura Montero
Agustín Ricardo Gigena
María Laura Petersen
Mario Alberto Cafaro
Roberto Dario Cardenas Villa
Rogelio Adrián Traverso
author_facet Agustín Bianco
José Gabriel Yaryura Montero
Agustín Ricardo Gigena
María Laura Petersen
Mario Alberto Cafaro
Roberto Dario Cardenas Villa
Rogelio Adrián Traverso
author_sort Agustín Bianco
collection DOAJ
description Introducción: Las úlceras pépticas son lesiones inducidas por el ácido que se encuentran en el estómago y el duodeno. La prevalencia de la enfermedad de úlcera péptica en los Estados Unidos se estima en 8.4%. Objetivo: Describir una forma de presentación atípica de úlcera duodenal complicada que ocasiona ictericia y realizar una revisión de la literatura. Caso clínico: Paciente masculino de 42 años, que consultó por ictericia generalizada y coluria, asociado a dolor lumbar en tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos. En el laboratorio presentaba, bilirrubina total aumentada a predomino directa. Se le realizo una colangiografía por resonancia magnética que reveló engrosamiento duodenal, con disminución de su luz; y una tomografía computada con doble contraste, donde se objetivó engrosamiento en las paredes duodenales, sin fuga de contraste oral.  Posteriormente se realizó una video-endoscopía digestiva alta donde se objetivó una úlcera en bulbo duodenal de 30 mm. El paciente presento buena evolución con tratamiento médico, siendo otorgada el alta al quinto día de internación. Discusión: La ictericia puede ser ocasionada por una úlcera duodenal que ocasione la obstrucción del conducto biliar común. El tratamiento médico puede realizarse en pacientes seleccionados. En el presente caso se decidió optar por el tratamiento médico dado que el paciente presentaba estabilidad hemodinámica, sin signos de peritonitis generalizada, con estudios complementarios en favor de una úlcera duodenal contenida sin aire libre. Conclusión: Nos encontramos ante un caso de úlcera duodenal complicada con ictericia que presento buena evolución con tratamiento médico.
first_indexed 2024-12-19T15:48:59Z
format Article
id doaj.art-3b07de083adb49a3870c5fa599fde81c
institution Directory Open Access Journal
issn 0014-6722
1853-0605
language English
last_indexed 2024-12-19T15:48:59Z
publishDate 2021-06-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
spelling doaj.art-3b07de083adb49a3870c5fa599fde81c2022-12-21T20:15:15ZengUniversidad Nacional de CórdobaRevista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba0014-67221853-06052021-06-0178210.31053/1853.0605.v78.n2.29786Ictericia obstructiva secundaria a úlcera duodenal: A propósito de un casoAgustín Bianco0José Gabriel Yaryura MonteroAgustín Ricardo GigenaMaría Laura PetersenMario Alberto CafaroRoberto Dario Cardenas VillaRogelio Adrián TraversomedicoIntroducción: Las úlceras pépticas son lesiones inducidas por el ácido que se encuentran en el estómago y el duodeno. La prevalencia de la enfermedad de úlcera péptica en los Estados Unidos se estima en 8.4%. Objetivo: Describir una forma de presentación atípica de úlcera duodenal complicada que ocasiona ictericia y realizar una revisión de la literatura. Caso clínico: Paciente masculino de 42 años, que consultó por ictericia generalizada y coluria, asociado a dolor lumbar en tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos. En el laboratorio presentaba, bilirrubina total aumentada a predomino directa. Se le realizo una colangiografía por resonancia magnética que reveló engrosamiento duodenal, con disminución de su luz; y una tomografía computada con doble contraste, donde se objetivó engrosamiento en las paredes duodenales, sin fuga de contraste oral.  Posteriormente se realizó una video-endoscopía digestiva alta donde se objetivó una úlcera en bulbo duodenal de 30 mm. El paciente presento buena evolución con tratamiento médico, siendo otorgada el alta al quinto día de internación. Discusión: La ictericia puede ser ocasionada por una úlcera duodenal que ocasione la obstrucción del conducto biliar común. El tratamiento médico puede realizarse en pacientes seleccionados. En el presente caso se decidió optar por el tratamiento médico dado que el paciente presentaba estabilidad hemodinámica, sin signos de peritonitis generalizada, con estudios complementarios en favor de una úlcera duodenal contenida sin aire libre. Conclusión: Nos encontramos ante un caso de úlcera duodenal complicada con ictericia que presento buena evolución con tratamiento médico.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/29786úlcera duodenalictericiacirugíaendoscopíadolor de la región lumbar
spellingShingle Agustín Bianco
José Gabriel Yaryura Montero
Agustín Ricardo Gigena
María Laura Petersen
Mario Alberto Cafaro
Roberto Dario Cardenas Villa
Rogelio Adrián Traverso
Ictericia obstructiva secundaria a úlcera duodenal: A propósito de un caso
Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba
úlcera duodenal
ictericia
cirugía
endoscopía
dolor de la región lumbar
title Ictericia obstructiva secundaria a úlcera duodenal: A propósito de un caso
title_full Ictericia obstructiva secundaria a úlcera duodenal: A propósito de un caso
title_fullStr Ictericia obstructiva secundaria a úlcera duodenal: A propósito de un caso
title_full_unstemmed Ictericia obstructiva secundaria a úlcera duodenal: A propósito de un caso
title_short Ictericia obstructiva secundaria a úlcera duodenal: A propósito de un caso
title_sort ictericia obstructiva secundaria a ulcera duodenal a proposito de un caso
topic úlcera duodenal
ictericia
cirugía
endoscopía
dolor de la región lumbar
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/29786
work_keys_str_mv AT agustinbianco ictericiaobstructivasecundariaaulceraduodenalapropositodeuncaso
AT josegabrielyaryuramontero ictericiaobstructivasecundariaaulceraduodenalapropositodeuncaso
AT agustinricardogigena ictericiaobstructivasecundariaaulceraduodenalapropositodeuncaso
AT marialaurapetersen ictericiaobstructivasecundariaaulceraduodenalapropositodeuncaso
AT marioalbertocafaro ictericiaobstructivasecundariaaulceraduodenalapropositodeuncaso
AT robertodariocardenasvilla ictericiaobstructivasecundariaaulceraduodenalapropositodeuncaso
AT rogelioadriantraverso ictericiaobstructivasecundariaaulceraduodenalapropositodeuncaso