Chamanismo, enteógenos y arte contemporáneo

Objetivo. El presente artículo de reflexión busca relacionar las plantas enteógenas y las prácticas chamánicas con obras de artistas contemporáneos, quienes desarrollan su propuesta plástica a partir de estos conceptos. Metodología. Es importante señalar que cada vez existen más propuestas artístic...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hugo Fernando Tangarife Puerta, Luis Alfonso Ceballos Ceballos, Jorge Eliécer Rodríguez Osorio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2018-01-01
Series:Cultura y Droga
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/culturaydroga/article/view/2897
Description
Summary:Objetivo. El presente artículo de reflexión busca relacionar las plantas enteógenas y las prácticas chamánicas con obras de artistas contemporáneos, quienes desarrollan su propuesta plástica a partir de estos conceptos. Metodología. Es importante señalar que cada vez existen más propuestas artísticas relacionadas con la búsqueda del camino espiritual a través de prácticas contemporáneas en diferentes campos académicos, en especial el de la estética. Lo urbano ancestral es un fenómeno que surge en los últimos años y se constituye como un referente de investigación. Resultados y conclusiones. Los artistas visionarios aplican sus experiencias vivenciadas al momento de compartir las medicinas ancestrales, en especial la del yagé, para realizar o plasmar sus procesos de creación. Esta acción la determinamos como un ‘detonador’ fundamental para acceder a las creaciones de diversa índole, pasando por lo tradicional de la pintura hasta las estéticas expandidas como el paisaje sonoro y las intervenciones de ciudad con el cuerpo como soporte.
ISSN:0122-8455
2590-7840