Juan Bautista Alberdi y el derecho constitucional uruguayo
<p>En el examen que Alberdi realizó en su libro "Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina", publicado en 1852, de "las más conocidas constituciones ensayadas o vigentes en Sud América: dedicó en el muy breve Capítulo VIII, tres páginas a...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad de Derecho
2014-10-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Derecho |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/231 |
Summary: | <p>En el examen que Alberdi realizó en su libro "Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina", publicado en 1852, de "las más conocidas constituciones ensayadas o vigentes en Sud América: dedicó en el muy breve Capítulo VIII, tres páginas a la de la República Oriental del Uruguay.</p><p>No es un examen general de todo el texto constitucional uruguayo. Trata sólo algunos temas relativos a población, naturalización, domicilio, extranjeros, inmigración, comercio, educación y progreso en su regulación constitucionional.<br /><br />Pero ese análisis parcial es al mismo tiempo general, puesto que de él resulta el juicio global de Alberdi sobre la Constitución uruguaya de 1830 y su criterio respecto de los "defectos que hacen peligrosa su imitación"</p> |
---|---|
ISSN: | 0797-8316 2301-0665 |