La tragedia de Cromañón: un caso de religiosidad popular urbana
El día 30 de Diciembre de 2004 se desataba un incendio provocado por una bengala en un recital que el grupo de rock Callejeros llevaba a cabo en el local La República de Cromañón, ubicado en el barrio porteño de Once frente a la plaza Miserere; en este hecho morían trágicamente 194 personas. Después...
Main Author: | Maximiliano E. Korstanje |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Aposta
2007-04-01
|
Series: | Aposta |
Subjects: | |
Online Access: | http://apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/maxi1.pdf |
Similar Items
-
La recepción televisiva de la Tragedia de Cromañón
by: Mariel Ayelen Neme
Published: (2014-06-01) -
El sufrimiento como valor: expertise y compromiso en las reparaciones económicas a las víctimas de una “tragedia” argentina
by: Diego Zenobi
Published: (2021-01-01) -
Cromañón: La construcción del “acontecimiento” en Clarín, La Nación y Página/12
by: Laura Codaro
Published: (2017-03-01) -
Formas urbanas de religiosidad Popular. El caso Cromañón en Buenos Aires
by: Maximiliano Korstanje
Published: (2007-01-01) -
Funciones de la religiosidad popular
by: Carlos Arboleda Mora
Published: (2020-11-01)